Grave: niños fueron agregados a un grupo con imágenes de abuso en Río Gallegos
Padres y madres de Río Gallegos denunciaron que niños s fueron agregados sin consentimiento a un grupo de WhatsApp donde se compartieron imágenes explícitas de abuso infantil y violencia extrema. Ya se identificaron casos en al menos tres escuelas, y crece la preocupación en toda la comunidad educativa
En las últimas horas, padres y madres de alumnos de distintas escuelas de Río Gallegos encendieron una alerta tras detectar que los niños fueron incorporados a un grupo de WhatsApp donde se compartieron imágenes extremadamente perturbadoras.
El contenido incluía abuso sexual infantil y escenas de violencia explícita, lo que generó una fuerte preocupación entre las familias y la comunidad educativa.
El grupo en cuestión se llama "Unan a cualquier persona" y ya contaba con más de 500 integrantes, en su mayoría chico escolarizados. La descripción del grupo buscaba alcanzar los 800 miembros, y entre los archivos que se compartieron se detectaron imágenes de bebés y niños en situaciones aberrantes. Según los primeros datos, el origen del grupo estaría vinculado a la vulneración del celular de un nene, desde donde comenzaron a agregarse otros contactos.
Hasta ahora, se confirmaron casos de alumnos afectados en al menos tres instituciones: el Colegio Fátima, el Colegio Salesiano y el Colegio Austro. Si bien el contenido no fue visto por todos los chicos, muchos fueron agregados sin consentimiento y los padres comenzaron a revisar los teléfonos y reportar lo sucedido.
Frente a esta situación, las familias están pidiendo al resto de los padres que revisen los celulares de sus hijos, especialmente los grupos de WhatsApp y las galerías de imágenes. Además, instan a denunciar cualquier actividad sospechosa ante la policía.
Cabe recordar que el grooming es un delito en Argentina, establecido en la Ley 26.904, que sanciona a adultos que utilizan medios digitales para contactar a menores con fines de abuso sexual. También es ilegal la difusión de material de abuso infantil.
Para prevenir este tipo de hechos, especialistas recomiendan ajustar la configuración de privacidad de WhatsApp para que solo contactos aprobados puedan agregar a un usuario a un grupo. Esta opción se encuentra en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Grupos.
También es importante verificar si la cuenta de WhatsApp está siendo usada en otros dispositivos. Esto puede hacerse ingresando a la opción "Dispositivos vinculados" dentro de la app y cerrando cualquier sesión sospechosa.
Mensaje del Colegio Fátima a los padres
Estimadas familias,
Paz y Bien
Queremos informarles que, como es de público conocimiento , se ha viralizado un grupo en el cual se comparten imágenes inapropiadas, alcanzando diferentes edades y diversas instituciones educativas.
Lamentablemente, varios de nuestros estudiantes aceptaron la invitación a dicho grupo, que en un principio parecía inofensivo. Es importante que comprendan que la escuela no tiene ninguna relación con esta situación y que tampoco fue armado por algún grupo de la institución.
Por ello, consideramos fundamental que puedan dialogar con sus hijos, acompañándolos y orientándolos para que no acepten invitaciones de grupos desconocidos o que puedan poner en riesgo su bienestar.
Desde nuestra comunidad educativa, reafirmamos nuestro compromiso con los valores de fraternidad, respeto y sencillez, que son fundamentales en la formación integral de nuestros estudiantes.
Agradecemos su colaboración y compromiso en la protección y formación de nuestros alumnos.
Saludos fraternos
(Diario Nuevo Día)