CULTURA

Gran Cabral: la sala de teatro que un veterano de Malvinas construyó en Río Gallegos con sus ahorros

Andrés Fernández Cabral, actor y veterano de Malvinas, está a punto de inaugurar Gran Cabral, una sala de teatro construida con el esfuerzo de toda una vida. Con 48 años de trayectoria en las artes escénicas, decidió invertir sus ahorros de 25 años en este espacio cultural pensado para la comunidad y, en especial, para los jóvenes artistas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Andrés Fernández Cabral inaugura Gran Cabral: el sueño de toda una vida dedicado al teatro

La pasión por el teatro y el compromiso con la cultura tienen un nuevo hogar en la ciudad. Gran Cabral es el nombre de la sala de teatro que el actor y veterano de la Guerra de Malvinas, Andrés Fernández Cabral, está por inaugurar. Se trata de un espacio cultural que él mismo diseñó y construyó con los ahorros de 25 años, con el objetivo de brindar un lugar de encuentro y expresión para artistas y jóvenes de la comunidad.

"Decidí invertir mis ahorros en esta sala porque es un sueño de muchos años. Estoy cumpliendo 48 años con la actividad teatral, desde 1976, y sentí que era el momento de hacer esto realidad", expresó Fernández Cabral con emoción.

Si bien aún no hay una fecha exacta de apertura, el proyecto se encuentra en su etapa final que significará un espacio nuevo de cultura para la ciudad. agregó.

El nombre Gran Cabral tiene un significado especial. "Cuando yo era chico, los teatros y cines se llamaban Gran: Gran Merlo, Gran Ituzaingó, Gran Rivadavia o el Gran Rex. Quisimos ponerle Cabral en homenaje a mi familia, que son músicos, artistas itinerantes, y Gran en honor a esos espacios que conocí, aunque el lugar no sea tan grande, pero sí lo es en el sentido de abarcar a los artistas y la cultura de este barrio", explicó el actor.

Ubicado en el barrio El Faro, Gran Cabral se convertirá en un nuevo punto de referencia para el teatro y la cultura local. La dedicación de Fernández Cabral y su amor por el arte han hecho posible que este sueño se transforme en realidad, ofreciendo a la comunidad un espacio pensado desde el pie para el desarrollo de la escena teatral.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Inclusión y conciencia

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres
La Fundación TEA Santa Cruz llevó a cabo las Jornadas Patagónicas de Autismo en Río Gallegos con la presencia del Dr. Daniel Valdez, experto en la temática. El evento incluyó capacitaciones para profesionales, evaluaciones diagnósticas y contó con la participación de familias de toda la provincia y de otras regiones del país. En el marco del Mes del Autismo, la fundación también anunció la apertura de inscripciones para sus talleres recreativos.