"Gallegos Rock 2025: dos jornadas con 16 bandas en La Rural y patio gastronómico"
Río Gallegos se prepara para vivir la segunda edición de Gallegos Rock, un festival que reunirá a más de 15 bandas locales durante dos noches en el predio de La Rural. Con entrada libre, el evento organizado por la Municipalidad incluirá además un patio gastronómico con sabores regionales, fortaleciendo la escena musical y cultural local.
Este fin de semana, Río Gallegos vuelve a convertirse en escenario de una auténtica fiesta cultural con la llegada de la segunda edición de Gallegos Rock. El evento, organizado por la Municipalidad, se llevará a cabo este viernes 11 y sábado 12 de abril a partir de las 19:00 en el predio de La Rural, con entrada libre y abierta para toda la comunidad.
El festival contará con la participación de más de 15 bandas locales que subirán al escenario del Patio Patagónico, ofreciendo dos jornadas cargadas de música en vivo, variedad de estilos y un fuerte compromiso con la promoción de artistas de la región. Además, quienes asistan podrán disfrutar de puestos gastronómicos con comidas típicas, cervezas artesanales y otras propuestas que acompañan el clima festivo.
Grilla completa del evento:
Viernes 11 de abril
19 hs: Solo Por Hoy
20 hs: Mandrágora
21 hs: Hijas de la Luna
22 hs: Mattsonik
23 hs: Torke
00 hs: W220
01 hs: Vicio Moderno
02 hs: Canto Bar
Sábado 12 de abril
19 hs: Vagancia Punkrock
20 hs: Juanma y Los Hijos del Viento
21 hs: Calle 53
22 hs: Black Ground
23 hs: Oportunistas
00 hs: Todos Contra Yoko
01 hs: Caídos
02 hs: Juandy
La propuesta forma parte de las políticas culturales impulsadas por el municipio para fortalecer el talento local, ofrecer espacios de expresión a músicos y bandas independientes, y fomentar el encuentro comunitario a través del arte. "Queremos que los vecinos y vecinas vivan experiencias culturales únicas, y que nuestras bandas tengan el escenario que merecen", señalaron desde la organización.
Gallegos Rock se consolida como uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la ciudad, combinando buena música, identidad regional y una propuesta accesible para toda la familia. (Fuente: El Diario Nuevo Día)