Política

Fuerte repudio en Santa Cruz ante el retiro del monumento a Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde

Vialidad Nacional retiró el monumento a Osvaldo Bayer del ingreso de Río Gallegos, lo que generó un fuerte repudio del Gobierno de Santa Cruz y de la Municipalidad. La Subsecretaría de Derechos Humanos calificó el hecho como un "daño irreparable a la memoria histórica", mientras que el intendente Pablo Grasso anunció que el monumento será restituido.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La remoción del monumento a Osvaldo Bayer, reconocido historiador y autor de La Patagonia Rebelde, por parte de Vialidad Nacional en el ingreso a Río Gallegos, desató una fuerte reacción en la provincia de Santa Cruz. La medida fue repudiada tanto por el Gobierno provincial como por la Municipalidad.

Desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Santa Cruz expresaron su rechazo a lo que calificaron como una "actitud violenta" y una "destrucción total" de un monumento que representa la historia de la Huelga Patagónica de 1921. 

"Este hecho constituye un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia", afirmaron en un comunicado. Además, solicitaron explicaciones a las autoridades nacionales para esclarecer las razones detrás de la decisión.

Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en redes sociales: "Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza".

Desde distintos sectores locales se espera una respuesta oficial de Vialidad Nacional sobre los motivos de esta decisión.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de osvaldo bayer
PARA LEER

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
El secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, en el marco de un acto impulsado por Vialidad Nacional. El hecho, ocurrido el 25 de marzo, fue calificado por las autoridades municipales como un ataque simbólico a la memoria histórica de la provincia. La denuncia apunta a Pablo Croppi, de Vialidad Nacional, por daño agravado y mal desempeño de funciones públicas.