ALTO COSTO DE LOS SERVICIOS.

Fesc solicita que el subsidio del gas incluya al sector comercial Pyme

La Federación Económica de Santa Cruz (FESC), lamentó que el gobierno provincial no haya incluido a todos los usuarios del servicio de gas en el anuncio de subsidios, y más teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el sector comercial y pyme de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la entidad, consideran que, la medida anunciada por el gobernador Claudio Vidal debería ser más amplia, y abarcar a todos los sectores de la comunidad, ya que el servicio de gas es fundamental tanto para los domicilios particulares, como a las asociaciones y el sector empresarial comercial.

La referente de la Federación Económica, Miriam Giorgia, solicita al gobierno que se amplié el apoyo financiero y que se incluyan a los comercios y a las pequeñas y medianas empresas que también deben afrontar la exorbitante suba del servicio, tanto para calefaccionar sus locales como para su producción. Desde ya, si producimos y generamos mano de obra genuina, tampoco deberíamos pagar una suma diferenciada mayor.

La dirigente recordó que el uso del gas no es estacional en nuestra región, sino que se consume por igual durante todo el año, y por ello es necesario adoptar medidas que se extiendan en el tiempo, ya que las subas de los servicios seguirán complicando a los usuarios. Para Giorgia, se debe convocar a los diferentes sectores, públicos y privados, para adoptar acciones que contengan a todas las partes, y con una posición en común, confrontar este contexto adverso.

Así mismo, en su momento se solicitó a la empresa estatal Servicios Públicos que implemente una revisión en los aumentos de las tarifas que realizó en el primer trimestre del año, ya que la energía eléctrica también es otro de los servicios esenciales para garantizar la actividad.

Por último, y ante el análisis de los presupuestos (tanto de municipios como de provincia), y tarifarias impositivas para el próximo año, Giorgia pidió moderar los incrementos que puedan comprometer aún más a los sectores comerciales y productivos de Santa Cruz, ya que, de aprobarse estos incrementos, sería otro golpe que causará más incertidumbre, en medio de un panorama de recesión y caída de las ventas, que está provocando estragos, como el cierre de comercios y la pérdida de puestos laborales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
EMERGENCIA

Escape de gas en Las Heras: vecinos evacuados y con síntomas de intoxicación, y críticas a YPF por la falta de respuestas

Debieron activar los protocolos por escape de gas en Las Heras
En la madrugada, una cañería subterránea se rompió en Las Heras, provocando la fuga de un líquido con gas. Como resultado, 15 personas fueron evacuadas y 10 debieron ser hospitalizadas con síntomas de intoxicación. Autoridades provinciales y municipales se presentaron en el lugar, pero ningún representante de YPF, empresa responsable del ducto, acudió a dar explicaciones ni a realizar mediciones, lo que generó duras críticas por parte de funcionarios y vecinos.

GAS

Distrigas SA entregó indumentaria de trabajo a todas sus delegaciones en Santa Cruz

Distrigas entregó indumentaria a sus trabajadores
Hoy las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.