PARA LEER

Fabregat denunció cierres arbitrarios de sucursales y confirmó paro bancario en Santa Cruz

Griselda Fabregat, secretaria general de la Asociación Bancaria de Santa Cruz, denunció el accionar del Grupo Petersen por el cierre repentino de sucursales del Banco Santa Cruz en distintas provincias sin previo aviso ni diálogo con los trabajadores. Además, confirmó que el gremio se sumará al paro nacional convocado por la CGT este miércoles 9 y jueves 10 de abril, en rechazo a las reformas laborales y los ajustes del gobierno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La secretaria general de la Asociación Bancaria de Santa Cruz, Griselda Fabregat, expresó su preocupación por el accionar del Grupo Petersen, accionista mayoritario del Banco Santa Cruz, luego de que se concretarán cierres inesperados de sucursales en Comodoro Rivadavia y en la provincia de Entre Ríos. Según detalló en diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día, los cierres se realizaron sin previo aviso, con escribano presente, y con la firma forzada de los empleados para desvincularlos, vulnerando derechos laborales básicos.

"El banco llega, cierra una sucursal con escribano y les hace firmar a los compañeros que ya no pertenecen a la entidad, sin notificación previa ni diálogo con el gremio. Así sucedió en Comodoro y en tres sucursales de Entre Ríos", relató Fabregat, señalando que incluso se impidió el ingreso de representantes de la Secretaría de Trabajo. Gracias a la presión gremial, lograron que se pague la indemnización correspondiente en su totalidad, aunque los puestos laborales se perdieron.

Fabregat remarcó que, si bien en Santa Cruz existe una ley de privatización que impide cerrar sucursales -nombradas una por una en la normativa-, el vaciamiento se da de forma encubierta: "Tenemos sucursales que abren con apenas dos personas y gerentes que ya no deciden nada porque las decisiones se toman en Buenos Aires".

En otro tramo de la entrevista, el dirigente sindical confirmó que la Bancaria adherirá al paro nacional convocado por la CGT y las CTA para el miércoles 9 y jueves 10 de abril. "Es una medida de fuerza de 36 horas. El miércoles al mediodía acompañamos a los jubilados y el jueves se paraliza completamente la actividad bancaria", explicó. También criticó duramente la política laboral del gobierno nacional y la complicidad de algunos gobernadores y legisladores con la reforma laboral en debate: "Van camino a la precarización total. Se quiere avanzar con un modelo de trabajador monotributista sin derechos ni aportes jubilatorios".

La jornada de protesta incluyó movilizaciones tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia. En la capital provincial, la concentración será el miércoles al mediodía en la esquina de Kirchner y San Martín, con posterior marcha hacia la Casa de Gobierno. Fabregat destacó que "la unidad de las centrales obreras demuestra que todos los trabajadores estamos siendo atacados y que debemos marchar juntos, más allá de las ideologías".

Además, hizo hincapié en la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores municipales del interior de la provincia. "Hay municipales como en Puerto Santa Cruz que cobran 400 mil pesos. Están por debajo de la canasta básica, en la indigencia, y en las últimas paritarias la oferta fue del 0%", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bancarios