Conflicto con las Universidades

Estudiantes levantan la toma de la UNPA-UARG, a la espera de nuevas medidas

Finalizado el plazo que se había votado al inicio de la atividad, los estudiantes levantaron lamedida de fuerza. Se espera un paro nacional para el 17 de octubre y otras acciones. por pedido de Presupuesto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de casi 3 días, estudiantes levantaron la toma de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. 

La medida se había tomado en la previa de la votación por el tratamiento del veto presidencial a la Ley de Financiamiento, que finalmente ratificó el Congreso. 

En este lapso de tiempo hubo Clases Públicas, debates y una nueva asamblea en la que se declaró "persona no grata"aldiputado santacruceño José Luis Garrido por haber apoyado el veto. 

Además,desde allíse movilizó al acto de Martin Menem y La Libertad Avanza,en repudio a la medida. 


"Luego de dos días intensos de debates, asambleas numerosas y la malvenida a Menem, damos por finalizada la toma, con el objetivo de seguir elaborando un plan de lucha para seguir defendiendo la universidad pública",señalaron desde la Conducción del Centro de Estudiantes . 

"Estaremos informando las siguientes actividades y asambleas para definir cómo seguir. Esta lucha recién empieza", manifestaron. 

Y es que la semana entrante se espera una jornada nacional de paro de los gremiosuniversitarios y más repercusiones en el debate sobre el ajuste presupuestario. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"