Judiciales

Este 21 de abril comienza el juicio por Brianna Matulich en Río Gallegos: la condena que pide su padre y el impacto en la familia

Jorge Matulich, padre de Brianna, habló este miércoles en Radio Nuevo Día a días del inicio del juicio por la muerte de su hija, atropellada por Esteban González el 31 de diciembre de 2023. El proceso judicial comienza el 21 de abril en Río Gallegos, y la familia espera una condena ejemplar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A pocos días del inicio del juicio oral por la muerte de Brianna Matulich, su padre, Jorge Matulich, expresó públicamente sus expectativas y reflexiones sobre el proceso judicial que comenzará el próximo 21 de abril en los tribunales de Río Gallegos. 

Brianna fue embestida y arrastrada por una camioneta conducida por Esteban González, quien circulaba a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol, según determinó la investigación.

"Lo que espero como padre es que le den 25 años, que es la máxima. Pero si lo miro de manera imparcial, no se han dado los castigos ejemplares en los siniestros viales. Me conformaría con 20 o 15 años que sean efectivos. Acá hay que cambiar las leyes", señaló Jorge en diálogo con Radio Nuevo Día.

En una entrevista cargada de dolor y firmeza, comparó este caso con otros hechos similares: "Si comparo lo de Coquito Oyarzo con lo de Brianna, este hecho tiene más agravantes. Para mí esto fue una picada. Mi hija caminaba por el bulevar, este tipo venía a 140 kilómetros por hora al momento del impacto, se fugó, hizo abandono de persona, llegó a su domicilio, ocultó su auto y estaba por fugarse cuando llegó la Policía. Para mí él es consciente de lo que hizo".

El abogado de la familia solicitará la pena máxima prevista por la ley. Jorge enfatizó: "No tiene ningún atenuante. Está la ley cero y esta persona estaba ebria. Hizo un recorrido que normalmente dura 12 minutos en 4 minutos, lo que da cuenta a la velocidad que iba".

Sobre el impacto emocional que dejó la tragedia en la familia, aseguró que sus hijos "de 16 y 15 años, están con asistencia psicológica y dentro de todo están bien". Y agregó: "A veces me dicen que fustigo a la Justicia. Hay sectores que me han dado contención. La lógica que tenemos la mayoría de las personas es decir basta con esto. Uno espera penas severas, no livianas. Nada va a cambiar si no. Si las personas no están en condiciones, no se deberían subir al auto y usarlo como un arma".

También destacó el acompañamiento recibido por parte de la comunidad: "Siempre le agradezco a la sociedad. El club Cristal me ayudó, mis amigos también, sino no podría haber solventado muchas cosas".

Respecto a la causa judicial, reiteró su convicción sobre la responsabilidad de González: "Él era el conductor por lo que tenemos entendido. En los vídeos se vería claramente que es él. La acompañante no estaba en condiciones de conducir y la imagen, según mis abogados, es clara cuando él se sube de conductor. Nadie pidió disculpas por esto. Para mí él es responsable y la acompañante ayudó a esconder el auto, por ejemplo. Ahora, de su familia no tengo nada que decir. Él es una persona adulta y es responsable de su cargo".

El juicio por la muerte de Brianna Matulich será seguido con atención por la sociedad riogalleguense, que desde el primer momento acompañó a la familia en su pedido de justicia. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Brianna Matulich