MINISTRO DE LA PRODUCCION

"Es más caro alojarse en algunos hoteles de El Calafate que en París y no puede ser"

El ministro de la Producción de Santa Cruz, Gustavo Martínez, se quejó por los precios de El Calafate. Pidió responsabilidad de empresarios para que acompañen las acciones del gobierno que hicieron aumentar la cantidad de vuelos. Dijo que en algunos hoteles es más caro que alojarse en París.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de la Producción de Santa Cruz Gustavo Martínez se quejó públicamente del empresariado de El Calafate, diciendo que el destino está caro.

El funcionario del gobierno provincial opinó que alojarse en El Calafate es más caro que hacerlo en París, capital de Francia.

"Es más caro alojarse en algunos hoteles de El Calafate que en París y no puede ser", dijo el ministro de quien depende la Secretaría de Turismo de Santa Cruz.

En una entrevista con Radio Mediática de Rio Gallegos, Martínez comentó que, a su parecer, los precios de El Calafate fueron formados con un dólar de referencia proyectado a un valor mayor al que realmente tuvo en estos meses.

Las declaraciones fueron horas después que el ministro encabezó una delegación de funcionarios provinciales habían llegado a El Calafate para reunirse con guías de turismo.

Contó que el tema de los precios es algo que viene hablando con prestadores de servicios ya que desde la administración provincial se realizan gestiones y acciones como la llegada de nuevas empresas aéreas pero que necesitan del acompañamiento del sector privado, y que ha tenido el reconocimiento de integrantes de ese ámbito que los precios son un tema a trabajar.

Consideró que si bien Santa Cruz recibe más vuelos esto no impactó económicamente de la misma manera en El Calafate porque "está caro".

"La temporada no fue tan mala como se pinta", dijo el funcionario, quien también comentó que podría haber sido mejor para El Calafate, por la cantidad de vuelos que se tuvieron. "Le pedimos la responsabilidad al empresariado porque nosotros sí hicimos el trabajo, comparamos los precios de El Calafate con lo que pasa en San Paulo, Europa, con lo que pasa en el caribe", agregó.

A medida que se conocen las declaraciones de funcionarios provinciales comienzan a conocerse reacciones calafateñas aunque por ahora son de manera particular y no han surgido pareceres institucionales.

Hasta el momento tampoco se conoce la opinión del Secretario de Turismo de la Provincia, Rubén Martínez, quién pertenece al ministerio de la Producción y a la vez es empresario turístico de El Calafate.

Este no es el primer funcionario en hablar que El Calafate finaliza una temporada con precios caros. Días atrás, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se había referido al precio de las excursiones en la zona del glaciar Perito Moreno poniendo como ejemplo el "minitrekking", y diciendo que esta temporada "los precios estuvieron muy altos", a lo que explicó que es una de las razones por la que se decidió desregular la actividad y permitir que nuevos operadores se sumen a prestar servicios similares en ese sector del Parque Nacional Los Glaciares.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de precios
TRANSPORTE

Otra suba en la tarifa de la barcaza a Tierra del Fuego

La Barcaza sube sus precios
Por una nueva devaluación del peso, la empresa chilena que presta servicio de barcaza aplicó un nuevo aumento en el cruce que obligadamente los argentinos debemos hacer, para poder viajar desde Tierra del Fuego hacia el continente.