En medio de la disputa entre Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL, Claudio Vidal respaldó al patagónico Weretilneck antes que a Kicillof
El gobernador se posicionó este martes en sus redes sociales por la instalación de la planta de de gas licuado que se disputan Sierra Grande y Bahía Blanca.
Este martes, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, apoyó la instalación de la planta de gas licuado en Río Negro, en medio de la disputa que tiene con la provincia de Buenos Aires, y se sumó a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Rolando Figueroa (Neuquén) que ya se habían expresado.
Claudio Vidal, de esta manera, respaldó al gobernador Alberto Weretilneck, que intenta que la planta de GNL se instale en Sierra Grande y no en Bahía Blanca, como quiere Axel Kicillof, mandatario de la provincia de Buenos Aires. Este proyecto lo lleva adelante YPF junto a Petronas.
"Entre Buenos Aires y Río Negro, que es parte de la Patagonia, prefiero que la planta de GNL se haga en la Patagonia", escribió Vidal en sus redes sociales.
"Soy un gobernador patagónico, como tal quiero el puerto para poder exportar GNL en la Patagonia. Lo quiero en Río Negro. Lo quiero en la tierra desde donde se extrae el recurso que da tanta riqueza. Siempre se le dio prioridad a Buenos Aires y no es justo. Siempre nuestra riqueza termina allí, para que luego nos impongan condiciones en los precios, los recursos, el abastecimiento y la distribución", aseguró.
%uD835%uDC04%uD835%uDC0D%uD835%uDC13%uD835%uDC11%uD835%uDC04 %uD835%uDC01%uD835%uDC14%uD835%uDC04%uD835%uDC0D%uD835%uDC0E%uD835%uDC12 %uD835%uDC00%uD835%uDC08%uD835%uDC11%uD835%uDC04%uD835%uDC12 %uD835%uDC18 %uD835%uDC11%uD835%uDC08%u0301%uD835%uDC0E %uD835%uDC0D%uD835%uDC04%uD835%uDC06%uD835%uDC11%uD835%uDC0E, %uD835%uDC10%uD835%uDC14%uD835%uDC04 %uD835%uDC04%uD835%uDC12 %uD835%uDC0F%uD835%uDC00%uD835%uDC11%uD835%uDC13%uD835%uDC04 %uD835%uDC03%uD835%uDC04 %uD835%uDC0B%uD835%uDC00 %uD835%uDC0F%uD835%uDC00%uD835%uDC13%uD835%uDC00%uD835%uDC06%uD835%uDC0E%uD835%uDC0D%uD835%uDC08%uD835%uDC00, %uD835%uDC0F%uD835%uDC11%uD835%uDC04%uD835%uDC05%uD835%uDC08%uD835%uDC04%uD835%uDC11%uD835%uDC0E %uD835%uDC10%uD835%uDC14%uD835%uDC04 %uD835%uDC0B%uD835%uDC00 %uD835%uDC0F%uD835%uDC0B%uD835%uDC00%uD835%uDC0D%uD835%uDC13%uD835%uDC00 %uD835%uDC03%uD835%uDC04 %uD835%uDC06%uD835%uDC0D%uD835%uDC0B %uD835%uDC12%uD835%uDC04 %uD835%uDC07%uD835%uDC00%uD835%uDC06%uD835%uDC00 %uD835%uDC04%uD835%uDC0D %uD835%uDC0B%uD835%uDC00 %uD835%uDC0F%uD835%uDC00%uD835%uDC13%uD835%uDC00%uD835%uDC06%uD835%uDC0E%uD835%uDC0D%uD835%uDC08%uD835%uDC00
Soy un gobernador patagónico, como tal quiero el puerto para poder... pic.twitter.com/I7Z8YXFNeb— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) July 30, 2024
El gobernador dijo que esta oportunidad de desarrollo "debe ser aprovechada por la Patagonia". "La planta de GNL tiene, en Sierra Grande, una ubicación que ofrece ventajas técnicas, ambientales y sociales que la posicionan como la mejor opción para la construcción de un puerto que nos permita exportar, e industrializar nuestro gas, para desarrollar nuestra región y compartir la riqueza con toda la Argentina", dijo en tándem con lo que había destacado Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, también apoyó a Río Negro.
"Han pasado casi 40 años desde que Neuquén se plantó frente al centralismo porteño y defendió sus recursos -agregó Vidal-. En 1984 Neuquén dijo "No al caño" y pidió que la planta de Fertilizantes se radique en Cutral Co. Finalmente triunfó Buenos Aires y se construyó en Bahía Blanca. Que no nos pase de vuelta lo mismo".
APOYAMOS LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GAS LICUADO EN RÍO NEGRO
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) July 27, 2024
Desde hace más de 100 años que Chubut y la Patagonia son el corazón energético que alimenta a todo un país. Bajo la excusa de que el agregado de valor debía darse cerca de la demanda, fuimos testigos durante todo... pic.twitter.com/8fJBd5rJki
El mandatario de Santa Cruz indicó que los patagónicos "sabemos de ese sufrimiento y estamos dispuestos a cambiar la historia". "El proyecto Vaca Muerta Sur -siguió- es un paso monumental hacia este sueño. Este nuevo ducto hacia el Golfo de San Matías ofrece una segunda salida al mar, permitiendo que la riqueza de la Patagonia fluya directamente a los mercados internacionales".
APOYAMOS A RÍO NEGRO PARA LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE GNL
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) July 25, 2024
La ubicación en Sierra Grande ofrece ventajas técnicas, así como la licencia ambiental y social que la posicionan como la mejor opción para la construcción de un puerto específico que nos permita exportar nuestro gas... pic.twitter.com/PWYoCv9IhV
"La capacidad de operar buques con el doble de capacidad que los actuales en Bahía Blanca abrirá nuevas fronteras para la exportación, facilitando el comercio y reduciendo los costos logísticos. Santa Cruz va por el mismo camino. Buscaremos desarrollar Palermo Aike, para aumentar esas opciones de desarrollo, industrializar nuestro recurso y proveer una mejor calidad de vida a nuestros pueblos. Gobernador Alberto Weretilnek, cuente usted con el apoyo del gobierno y el pueblo de Santa Cruz. Aquí lo acompaña un pueblo valeroso y digno, que sabe defender sus derechos", cerró Vidal, que integra el bloque de gobernadores patagónicos que había tomado protagonismo en enero y febrero.