En mayo vuelven a subir las prepagas: los aumentos superan la inflación
Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en sus cuotas durante mayo, que oscilarán entre el 3,5% y el 3,9%, superando nuevamente la inflación registrada en marzo. Esta decisión se suma a las subas de abril y ocurre en el marco de la desregulación del sector impulsada por el decreto 102/2025.
Las compañías de medicina prepaga volverán a subir sus cuotas en mayo, con incrementos que irán del 3,5% al 3,9%. Estas subas, que superan nuevamente la inflación de marzo (3,7%), se suman a las ya aplicadas en abril, que variaron entre el 2,2% y el 2,8%.
Desde febrero, las empresas del sector tienen la posibilidad de establecer aumentos diferenciados según cada plan, a partir del decreto 102/2025, que apunta a la desregulación del sistema de salud privado. En este contexto, algunas de las principales prepagas ya informaron los porcentajes exactos: Omint aplicará un 3,9%, Galeno un 3,5% y Swiss Medical un 3,7%.
Pese a contar con mayor margen de acción, las prepagas todavía enfrentan ciertas restricciones. El artículo 17 del decreto 1993/2011 sigue vigente y establece que la cuota para la franja etaria más alta no puede triplicar a la de la más baja, lo que limita los ajustes en los grupos de mayor edad.
Por otra parte, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) viene realizando una serie de auditorías y controles tanto en obras sociales como en empresas de medicina prepaga. Como resultado, ya fueron intervenidas ocho obras sociales, tres fueron declaradas en crisis y más de 120 prepagas fueron dadas de baja por no prestar servicios efectivos. Estas acciones buscan ordenar un sistema que arrastra desequilibrios financieros y de gestión desde hace años. (Fuente: El Diario Nuevo Día)