En el Día del Astroturismo, presentaron en San Julián la "Esfera Armilar", escultura de Juan Carlos Villegas
Fue en un acto en la zona costera de la localidad santacruceña. Es un homenaje a Andrés de San Martín, cosmógrafo de la flota Magallánica, quien registró el primer eclipse solar total observado en la Patagonia.
Un día histórico se vivió en Puerto San Julián, con la inauguración de la Esfera Armilar, un monumento que conmemora un día como hoy, 17 de abril, pero de 1520, donde Andrés de San Martín, cosmógrafo de la flota Magallánica, registró el primer eclipse solar total observado en la Patagonia.
La misma fue hecha por el reconocido escultor y profesor de Río Gallegos, Juan Carlos Villegas, quien durante años ha experimentado con metales y otros materiales.
"Este acontecimiento histórico marca el inicio del interés por la astronomía en la región", señalaron desde la Municipalidad de San Julián.
La Esfera Armilar, un antiguo instrumento astronómico para determinar la posición de los cuerpos celestes, representa el legado de la observación astronómica en la ciudad.
El evento contó con la presencia del Intendente Municipal, Daniel José Gardonio, el Diputado por el Pueblo, Mario Piero Boffi, el Secretario de Estado de Turismo de la Provincia, Raúl Martínez, la Secretaria de Desarrollo y Promoción, Juliana Barrera, los concejales Francisco Oyarzún y Natalia Pedernera Pickering, directores municipales y la comunidad de Puerto San Julián.
El Diputado por el Pueblo, Mario Piero Boffi, entregó una copia del instrumento legal al Intendente Municipal, Daniel José Gardonio. También se entregaron presentes al escultor Juan Carlos Villegas y a los astrónomos de la Universidad de la Plata que se encuentran en la ciudad para certificar a los nuevos guías especializados en astroturismo.