"El tema educativo sigue siendo el tema prioritario a resolver por este gobierno"

Así lo subrayó el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, luego de la visita de autoridades del Gobierno Provincial a Puerto Deseado. Describió cuál es la orden del gobernador y las demandas que encontraron. Habló de YCRT y de las cuestiones que atraviesan a la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, brindó declaraciones a la prensa respecto a la visita que realizó el Poder Ejecutivo Provincial la semana pasada a la ciudad costera donde se desplegó una fuerte presencia oficial abarcando áreas muy sensibles para la comunidad.

La llegada del gabinete a Puerto Deseado se relaciona con la "impronta de trabajo que nos marcó desde el primer día de gestión el gobernador Claudio Vidal, en donde quedó claro que tenemos que tener contacto directo con los vecinos, con todos los santacruceños en todas las localidades", marcó el funcionario, "desde la capital provincial hasta la más pequeña de las comisiones de Fomento porque tienen problemáticas a resolver, hay cuestiones que son realmente urgentes".

Más adelante recalcó que "hay temas transversales a todas las localidades: educación, salud y seguridad; sin embargo, el tema educativo sigue siendo el tema prioritario a resolver por este gobierno, hay una directiva clara del gobernador".Álvarez estuvo en la Escuela Primaria 56 donde a la noche funciona la Escuela de Adultos y la histórica Escuela Primaria 5, ambas "con múltiples deficiencias con falta de mantenimiento de años", relató. Más adelante, sobre la visita a la localidad portuaria, especificó que "hemos recibido críticas constructivas de las cuales tomamos nota para dar respuestas, nosotros somos un nuevo Gobierno que no será centralista, el vecino quiere ver a sus funcionarios, por ende, hay que hablar cara a cara".

Posteriormente sobre el potencial pesquero y turístico señaló que "ese puerto es el más importante de toda la Patagonia, Santa Cruz de punta a punta, y el puerto de Deseado tiene un desarrollo estratégico único. Aquí vienen empresas de la pesquería europea y asiática a desarrollar su actividad".

Sobre YCRT

Sobre lo que se espera del futuro del Yacimiento Carboníferos Río Turbio, Álvarez indicó que "no hay que olvidarse que en la primera presentación que se hizo de la Ley Ómnibus, directamente el YCRT tenía otro destino que la privatización completa, ahora se logra que continúe, que se mantengan los puestos de trabajo, estamos hablando de que siga latiendo la Cuenca Carbonífera".

Sostuvo que "YCRT sigue en pie, y claramente que hay cuestiones a trabajar y a mejorar, el compromiso de los trabajadores está, hay un buen diálogo con el sector gremial, el gobernador se puso este tema sobre la espalda del primer día de gestión, entonces tenemos que mirar hacia adelante para corregir para bien las cosas".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

IDUV

Avanza la obra para terminar una escuela tras 17 años

Avanza la obra para terminar una escuela tras 17 años
El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, habló hoy de los trabajos que se llevan adelante en la Escuela Primaria N°85 de Pico Truncado. Se trata de una obra que se reactivó a partir de una decisión política del gobernador Claudio Vidal, y que luego de 17 años podrá ser finalizada.

EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.