PARA LEER

El SOEM cerró un aumento del 12% para abril y advierte: "Nada alcanza"

En diálogo con el programa radial "La Otra Gestión", el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, confirmó un aumento del 12% para el mes de abril como primer tramo de la paritaria municipal. Justificó la decisión en un contexto económico incierto y diferenció la interpretación del Ejecutivo, que lo considera un 15%. Además, abordó las difíciles condiciones laborales, un reciente accidente en Los Antiguos y anticipó actividades por el Día del Trabajador.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una extensa entrevista radial con el programa "La Otra Gestión", que se emite por FM 100.9 Radio Nuevo Día, el secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, confirmó el acuerdo salarial alcanzado con el Ejecutivo municipal, que establece un aumento del 12% al básico para el mes de abril. Sin embargo, aclaró que desde el municipio se interpreta como un 15% al incluir una suba previa del 2,7% correspondiente a enero, lo que generó diferencias de criterio entre ambas partes.

"Nosotros cerramos el primer tramo al mes de abril con un 12% al básico. La interpretación del secretario de Hacienda es otra, porque suma el incremento de enero y dice que es un 15, pero para nosotros son acuerdos distintos", explicó Mansilla. La decisión de cerrar solo una parte de la paritaria responde, según el dirigente, a la incertidumbre económica que atraviesa la provincia y el país: "Creímos que cerrar de acá a diciembre no era lo más aconsejable. El escenario sigue siendo muy incierto".

Mansilla destacó que el sindicato optó por la cautela frente a otras organizaciones que cerraron paritarias anuales con aumentos menores: "Algunas firmaron todo el año con subas del 1%, y eso en este contexto es una locura. Nosotros preferimos acordar por tramos y mantener abierta la discusión". En ese sentido, adelantó que en mayo o junio volverán a reunirse para evaluar nuevos ajustes.

El secretario del SOEM también cuestionó el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores municipales y dio un ejemplo dramático: el caso reciente de un trabajador de Los Antiguos que perdió un pie durante un accidente laboral al trabajar en condiciones precarias. "Se usó un camión playo porque el de recolección estaba roto. Eso no se puede permitir. Hay responsabilidades", advirtió.

Sobre la situación general, Mansilla fue contundente: "Nada alcanza. Lo que conseguimos es apenas una brazada más para no ahogarnos en este río. Tenemos trabajadores municipales por debajo de la línea de pobreza e incluso de la indigencia en algunas localidades".

De cara al 1° de mayo, Día del Trabajador, anticipó que el gremio participará en actividades conmemorativas y acciones simbólicas de repudio a las condiciones que padecen muchos municipales. Además, hizo un llamado a que se respete el derecho a la agremiación en localidades como Piedrabuena, donde el sindicato aún no está formalizado. "No somos el demonio. El trabajador tiene derecho a organizarse y discutir condiciones dignas", expresó.

Finalmente, destacó que uno de los logros del acta paritaria fue incluir la discusión sobre precarización laboral. "Queremos avanzar en la regularización de trabajadores del Plan Vereda, SIPEM y monotributistas, algo que se patea hace años", afirmó.

Mansilla cerró la charla con una reflexión crítica sobre el rol del Estado: "El Estado es el principal precarizador. Y este modelo libertario viene a exterminar al trabajador estatal. Hoy están echando hasta personal de planta. Por eso tenemos que estar atentos y organizados". (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SOEM Río Gallegos
TALLER

El dispositivo de atención integral del SOEM capacitó en consumos problemáticos

El dispositivo de atención integral del SOEM capacitó en consumos problemáticos
Luego de las instancias de capacitación a la Comisión Directiva y a Delegados de base y en el marco del módulo de capacitaciones del Dispositivo de abordaje integral del SOEM, se llevó a cabo una nueva jornada destinada a jefes de distintos sectores de trabajo con el objeto de ofrecer herramientas para trabajar algunos aspectos de los consumos problemáticos.