SANTA CRUZ

El sindicato ya dispuso las entradas para que los afiliados festejen el Día del Petrolero

El día 13 de Diciembre, desde el Sindicato Petrolero liderado por Rafael Güenchenen se realizará en simultáneo en las cuatro localidades cabecera la celebración por el Día Nacional del Petróleo, un festejo que tradicionalmente hermana a la totalidad de los trabajadores de la industria junto con sus familias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 En esta oportunidad, como ya es una costumbre, se realizará el sorteo de cuatro vehículos cero kilómetro. Se trata de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, donde se impulsarán megaeventos con almuerzos populares, shows musicales e importantes sorteos, entre los que destaca el sorteo de cuatro Fiat Cronos nuevos, uno por localidad. 

El evento se realizará por 11er año consecutivo y, con los vehículos que se sortearán en esta edición, ya son más de 50 rodados sorteados en beneficio del afiliado. 

Las entradas podrán retirarse de lunes a viernes en los siguientes lugares: recepción de la sede principal en Pico Truncado, de 8 a 12 y de 16 a 20hs; Polideportivo David en Las Heras, de 8 a 18hs; sede sindical en Río Gallegos (Maipú 2229) de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 Hs; y en la sede de Lavalle y Güemes en Caleta Olivia, entre las 9 y las 19 horas. 

Los requisitos serán el recibo de sueldo y la credencial de la Mutual. Aprovechando la oportunidad de encontrarse con el afiliado, en un ejemplo de previsión, al momento de retirarse las entradas se actualizarán los datos del grupo familiar, en vistas a la entrega de kits escolares 2025. Para el evento, podrá concurrir el trabajador petrolero con un acompañante.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIPGER
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".