OSVALDO BAYER

El sindicato de Viales responsabilizó a la conducción del organismo nacional por la destrucción del monumento a Bayer: "Pedimos perdón a los mártires de la Patagonia Trágica"

Así lo señaló la seccional del Gremio en un comunicado en el que responsabilizó a las autoridades. "Es un atropello a la memoria de los trabajadores asesinados y a sus descendientes" señalaron.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina Seccional Santa Cruz, expresó su enérgico repudio ante los recientes hechos que afectaron la memoria histórica de los trabajadores. A través de un comunicado, la organización sindical señaló las responsabilidades son de la Administración General de Vialidad Nacional y sus distritos provinciales, señalando que estos son los únicos responsables de los "hechos lamentables" ocurridos en la provincia.

El sindicato de Viales responsabilizó a la conducción del organismo nacional por la destrucción del monumento a Bayer: "Pedimos perdón a los mártires de la Patagonia Trágica"


En el mensaje, el gremio pidió disculpas al pueblo santacruceño y a la memoria de los Mártires de la Patagonia Trágica por lo que calificaron como un "innecesario atropello" contra la historia de los trabajadores asesinados y sus descendientes. Asimismo, lamentaron la destrucción del monumento en homenaje al historiador, escritor, cineasta y periodista Osvaldo Bayer, figura clave en la difusión de los acontecimientos de la Patagonia Rebelde.

"Perdón desde lo más profundo de nuestros corazones", expresaron los trabajadores viales, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y la lucha de los trabajadores.

El comunicado finalizó con una frase de la canción "La Memoria", de León Gieco:
"Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia..."


Esta nota habla de:
Últimas noticias de osvaldo bayer
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.