El reclamo de ADOSAC por incumplimiento de acuerdo paritario que "pone en riesgo puestos de trabajo"
El gremio denunció la Resolución 691/25 del Gobierno provincial, que suspende artículos del Acuerdo 134/92 vinculados a la organización del nivel inicial.
ADOSAC, a través de su filial en Río Gallegos, emitió una advertencia tras conocerse la Resolución 691/25, firmada recientemente por autoridades del Consejo Provincial de Educación. En el Artículo 1 de dicha normativa se establece la suspensión de los incisos 11 y 12 del Acuerdo 134/92, una decisión que generó rechazo inmediato en el sector docente por sus implicancias laborales y pedagógicas.
El Acuerdo 134/92 es una normativa histórica que regula, entre otros aspectos, la organización de las unidades educativas en Santa Cruz. En particular, los incisos que ahora quedan en suspenso garantizaban condiciones mínimas para la estabilidad laboral en el nivel inicial, prohibiendo cierres o unificaciones de salas que pudieran implicar la pérdida de cargos docentes.
"Esto implica el resguardo de los puestos de trabajo y el no cierre ni unificación de salas en el nivel inicial", señaló el comunicado difundido por ADOSAC. Desde la conducción gremial consideran que esta medida rompe unilateralmente lo acordado en paritarias, vulnerando un marco normativo que hasta el momento había protegido tanto a trabajadores como a la estructura pedagógica de los jardines de infantes.
La denuncia también advierte sobre la gravedad del contexto: "Esta actitud agrava la situación laboral de las y los compañeros y nos enfrenta a un nuevo conflicto". La filial gremial remarcó que no fue convocada para discutir esta modificación y que la medida fue tomada de manera inconsulta, lo cual profundiza el malestar dentro del sistema educativo.