CÁMARA DE DIPUTADOS

El oficialismo indicó que tenía los votos para aprobar el RIGI y apuntó contra Grasso: "Buscan desestabilizar al Gobierno"

En un comunicado, indicaron por la iniciativa del bloque Por Santa Cruz y tras una serie de reuniones, las partes trabajaron en un texto alternativo que se aprobaría en la próxima sesión ordinaria. Apuntaron contra la oposición, "Habiendo tenido la oportunidad de incorporar modificaciones y/o observaciones al proyecto original, no presentaron ninguna alternativa", señalaron

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por iniciativa del bloque Por Santa Cruz y tras una serie de reuniones, las partes trabajaron en un texto alternativo que se aprobaría en la próxima sesión ordinaria. señaló la legislatura provincial mediante un comunicado. 

Informaron que "a lo largo de la jornada y del cuarto intermedio que se extendió hasta las 00 horas, tanto el Presidente de la Cámara de Diputados como los legisladores del bloque Por Santa Cruz dialogaron con cada uno de los referentes sindicales que estuvieron presentes en la 15° sesión ordinaria, con el objetivo de modificar el proyecto de Ley N°289/24 para la adhesión de la provincia de Santa Cruz al "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones" (RIGI), con el objetivo de escuchar las inquietudes y preocupaciones de cada uno de los gremios, buscar consensos e incorporar las modificaciones necesarias para su aprobación en el recinto".

Además, señalaron que "si bien contaban con las manos suficientes para aprobar el RIGI, los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz -en un gesto de apertura y madurez política- decidieron mantener una serie de reuniones a lo largo de la jornada a fin de escuchar las demandas de los trabajadores y aunar criterios que permitan llegar a un entendimiento entre las partes, que se traduzca en una propuesta superadora en beneficio de todos los santacruceños".

En este sentido, los legisladores del Por Santa Cruz cuestionaron la actitud del bloque Unión Por la Patria "que intentó boicotear la sesión y también repudiaron el ingreso por la fuerza y de forma violenta por parte de funcionarios municipales y militantes del espacio político del intendente Pablo Grasso". "Esperamos que el bloque opositor reflexione y entienda que la Democracia se construye todos los días sin violencia. Habiendo tenido la oportunidad de incorporar modificaciones y/o observaciones al proyecto original, no presentaron ninguna alternativa. Es claro que buscan desestabilizar al Gobierno, confundir a la ciudadanía y atentar contra la institucionalidad, en perjuicio de los santacruceños", remarcaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
PARA LEER

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por unanimidad la insistencia en la reforma del Artículo 75 del Código Procesal Penal, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser parte querellante en causas de corrupción y delitos ambientales. La iniciativa había sido vetada por el Poder Ejecutivo, pero finalmente avanzó con respaldo legislativo. Para el diputado Pedro Muñoz, esta medida marca "un hecho histórico" en la provincia.