El municipio de Santa Cruz que apoyó un paro en su contra, contó si rompió con el Gobierno y pidió una nueva ley de coparticipación
La intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira, había apoyado el paro municipal del martes y se había comprometido en trasladar el pedio al Gobierno.
El martes, el municipio de Los Antiguos informó se suspendían todas las actividades en apoyo a la medida de fuerza adoptada por los gremios y trabajadores autoconvocados. La decisión fue comunicada a través de un parte oficial publicados en redes sociales, en el que se detalla el acompañamiento a los reclamos salariales.
La medida, inédita en Santa Cruz, señaló que se tomó "en reconocimiento a la justicia del reclamo salarial y con el compromiso de trasladar este pedido al gobierno provincial".
La jefa comunal, Zulma Neira, del mismo espacio del Gobierno provincial, aclaró, también por redes sociales, el motivo del apoyo al reclamo gremial. Lo hizo al hacer referencia a la tercera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos, al responder a las críticas recibidas por parte del concejal Eduardo Morton. En su descargo, la jefa comunal calificó como "operetas mediáticas y partidarias" a las declaraciones del edil, a quien acusó de recurrir al oportunismo político en un contexto delicado.
"Escuché atentamente cada punto tratado en la sesión, pero no puedo pasar por alto la mala intención de hacer conjeturas alejadas de la realidad. Eso no suma, solo profundiza la crisis", afirmó. A lo largo del comunicado, la intendenta enfatizó que desde su asunción -hace 16 meses- su gestión ha enfrentado serias dificultades financieras y estructurales, heredadas de la administración anterior.
Entre los datos más relevantes que expuso, destacó que al asumir encontró apenas $330.000 en las cuentas del municipio, además de "deudas multimillonarias, contratos vencidos, programas sin rendir y un aparato municipal deteriorado". "Nos dejaron el peor salario municipal de la provincia y una situación de abandono total. Tuvimos incluso que rendir gastos de la gestión anterior", señaló.
Ante este panorama, sostuvo que su gobierno tuvo que replantear el plan de desarrollo local, originalmente centrado en el turismo y la producción, para poder enfocarse primero en el ordenamiento financiero y la recuperación institucional. "Nuestro proyecto siempre fue ambicioso, pero tuvimos que arremangarnos y poner en marcha medidas urgentes para sanear las cuentas, recuperar la confianza de proveedores y trabajadores, y garantizar la continuidad del municipio", manifestó.
También se refirió al rumor de un supuesto quiebre con el Gobierno provincial, y desmintió de forma categórica esa versión. "No rompimos con Provincia. Eso es solo un deseo partidario de algunos sectores. El gobierno provincial nos ha acompañado en momentos críticos", aseguró, y subrayó que la masa salarial se cubre con la coparticipación y la recaudación local, por lo que insistió en la necesidad de revisar la Ley de Coparticipación y fomentar la generación de recursos. "Es necesario aclarar que la masa salarial se afronta con la coparticipación y la recaudación por eso es indispensable el replanteo de la Ley e incentivar a la producción de recursos que generen fondos coparticipables, cada estamento debe asumir sus obligaciones y entiendo que no es momento de partidismos y tampoco de mensajes confusos a la población, el que se quiera sumar a trabajar de forma responsable y ordenada bienvenido sea, hay mucho por hacer y se debemos contribuir al progreso", señaló.
La intendenta criticó duramente al concejal Morton, quien en la sesión utilizó calificativos como "malos administradores", "infantiles" y "sin proyecto de gobierno" para referirse a su gestión. "Es inadmisible que quien fue parte del Ejecutivo hasta hace 17 meses se exprese de esa manera. ¿En serio cree tener autoridad moral para rotular otro modelo de gobierno? No dejaron nada, solo desidia y odio", respondió.
Pidió evitar los mensajes confusos a la población y convocó a todos los sectores a sumarse a una gestión responsable y ordenada. "Hay mucho por hacer. No es momento de partidismos. Aquel que quiera trabajar por el progreso, será bienvenido", sostuvo. También advirtió que los pequeños municipios no tienen margen de acción amplio, y que la pauta salarial depende directamente de los recursos disponibles. "Nos ajustamos a la realidad que nos determina. Pero gestionar es lo que nunca dejamos de hacer", concluyó.
El mensaje de la intendenta se da en medio de una semana de alta conflictividad en la provincia, con paro de 48 horas de ATE, reclamos municipales en distintos puntos de Santa Cruz.
Nuevo Día detalló la baja en la coparticipación provincial que reciben al comunas, tema que no es actual y que data desde hace largos años en la provincia con la necesidad de discutir una nueva ley de coparticipación.