politica

El llamado de un sector del peronismo santacruceño: piden internas abiertas ya

Daniel Álvarez, referente de la militancia peronista en Santa Cruz, difundió un duro comunicado en el que exige internas abiertas en el Partido Justicialista provincial. Reclama el fin del "dedazo" y una mayor participación de las bases en la elección de candidatos. Apunta también contra el verticalismo y llama a reorganizar el partido frente al actual contexto político nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un encendido mensaje dirigido a la militancia peronista de Santa Cruz, Daniel Álvarez, reconocido referente del sector, lanzó una dura crítica a la conducción del Partido Justicialista provincial y exigió la urgente convocatoria a elecciones internas.

En su escrito, titulado "La unidad nace cuando la militancia es escuchada", Álvarez sostiene que "no se puede seguir eligiendo candidatos a la distancia o con el dedo, en oficinas cerradas", y reclama una democratización real del partido que incluya a quienes "caminan cada día los barrios, los pueblos, las calles de esta tierra santacruceña".

El comunicado fue difundido este fin de semana y rápidamente generó repercusión en los círculos políticos locales. "El Partido Justicialista necesita abrir sus puertas, dejar de temerle a la democracia interna y convocar a elecciones internas transparentes", expresó el militante, insistiendo en que el próximo candidato o candidata a diputado nacional debe surgir del voto directo de las bases. El reclamo no es menor en un contexto donde el oficialismo justicialista ha enfrentado severas críticas por decisiones tomadas sin consulta a la militancia.

Álvarez también hizo referencia al panorama nacional y apuntó directamente contra la gestión del presidente Javier Milei: "Vivimos momentos muy difíciles. Hoy enfrentamos un gobierno nacional que ataca sistemáticamente los símbolos del peronismo, que reprime a nuestros jubilados, quita medicamentos a los más necesitados, y milita el odio y la violencia social como proyecto de poder".

En un tono que mezcla autocrítica, urgencia y llamado a la acción, el dirigente sentenció: "La historia reciente nos ha demostrado los costos de no escuchar. La militancia no fue tenida en cuenta y eso se reflejó en los resultados electorales". Por eso, planteó con claridad que "no hay tiempo para el silencio ni lugar para la obediencia", y convocó a la dirigencia a "dejar de lado las mezquindades y volver a abrazar la causa común que nos unió desde siempre: la justicia social, la dignidad de nuestra gente y el protagonismo de las bases".

El mensaje culmina con una serie de frases cargadas de mística peronista: "¡La militancia está de pie! ¡Que decida el pueblo peronista de Santa Cruz! ¡Néstor vive en el corazón del pueblo!". La intervención de Álvarez deja entrever tensiones internas en el PJ santacruceño y podría abrir una etapa de definiciones clave para el armado político de cara a las próximas elecciones legislativas. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Denuncia pública

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia
Walter Stoiko, padre de Enzo, un joven con discapacidad, denunció públicamente el abandono de la obra social y del sistema judicial en Santa Cruz. Hace más de dos años presentó un amparo por la falta de cobertura médica, pero aún no obtiene respuesta. Habló en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y exigió acciones urgentes a las autoridades.