LA NOVEDAD

El intendente Grasso presentará el modelo Río Gallegos en la "Expo Smart City" en Santiago del Estero

El Intendente capitalino será uno de los oradores en este importante evento que se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio. 

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Lo acompañará parte de su gabinete. Grasso dará a conocer las estrategias e innovaciones tecnológicas que se implementaron en Río Gallegos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

En la ciudad de Santiago del Estero, y con el lema "Territorios que Innovan, Comunidades que se Transforman", se realizará la Expo Smart City el 26 y 27 de junio. Este evento convocará a líderes y especialistas de organizaciones sociales, gobiernos, empresas, instituciones, y referentes de todo el mundo.

El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expondrá en el Bloque "Gobierno Inteligente", en el que también participarán los jefes comunales Martín Pérez de Río Grande, Othar Macharasvili de Comodoro Rivadavia, Gustavo Sastre de Puerto Madryn y Marcos Castro, de Viedma, entre otros. 

Cabe destacar que Grasso, junto a los intendentes de Comodoro, Río Grande y Viedma, conformó hace unos meses el "Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas", con el fin de generar estrategias conjuntas para toda la región.

Exposiciones

Junto a Grasso viajarán la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho y el Director General de Informática Mario Belluschi.

Además de la presentación de Grasso, la delegación riogalleguense participará del Panel "Buenas Prácticas Municipales" que tendrá como eje la exposición sobre acciones vinculadas a las nuevas tecnologías y gestión digital que se están implementando en Río Gallegos en las diferentes áreas municipales.

Por otra parte, la delegación riogalleguense podrá participar en debates sobre modernización de la administración, participación ciudadana, seguridad, gestión urbana, conectividad, digitalización pública, innovación turística, infraestructura científico-tecnológica, economía circular, urbanismo sustentable, cultura, desarrollo comunitario, eficiencia energética, y gestión de recursos, por nombrar sólo algunas de las decenas de exposiciones que se desarrollarán.

El Foro

Este evento será un punto de reunión de líderes y especialistas de todo el mundo, y un espacio de debate sobre herramientas y proyectos para las ciudades del futuro. Por ello es que resulta tan importante la participación de Río Gallegos.

Durante las dos jornadas habrá exposiciones sobre una infinidad de temas, destacándose la presencia de especialistas de Colombia, Uruguay, Chile, México, Estados Unidos, y España, entre otros.

Según destacan sus organizadores, la Expo Smart Citys Santiago del Estero es "el evento más importante del mundo donde se provoca el debate que lleva a nuestras ciudades a ser mejores lugares para vivir".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones
Pablo Cruz, propietario del winebar "Wine & Vibes", presenta una serie de eventos especiales para celebrar el Mes del Malbec en Río Gallegos. Desde degustaciones temáticas hasta noches de vinotecas y maridajes únicos, su local ofrece experiencias imperdibles para los amantes del vino.
PARA LEER

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles
El Banco Nación renovó sus promociones con estaciones de servicio y ofrece descuentos de hasta $80.000 en combustible durante abrilen combustible durante abril para quienes paguen con MODO BNA+ y tarjeta de crédito VISA. Los detalles en esta nota.
SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social
Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.