EDUCACIÓN

El INSET anunció el comienzo de las carreras de Educación a Distancia para abril próximo

El Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) detalló que, por resolución 0656/24, el próximo miércoles 3 de abril se dará el inicio de cuatrimestre al segundo y tercer año de las carreras de modalidad a distancia. Conocé todo el detalle.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto Superior de Enseñanza Técnica informó que el miércoles 3 de abril se dará el inicio de cuatrimestre al segundo y tercer año de las siguientes carreras de modalidad a distancia:

*Técnico Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas.

*Técnico Superior en Comunicación Digital y Multimedial.

*Técnico Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

*Técnico Superior en Gestión de Pymes y Economía Social.

En tanto, en el segundo cuatrimestre se dará continuidad a la cursada de la Tecnicatura Superior en Administración y Pedagogía Escolar.

Asimismo, se informa que a la brevedad se convocará a profesores y alumnos a una reunión informativa, en la cual se abordará la problemática de la validez de los títulos de las carreras de educación a distancia, por la que las nuevas autoridades de la institución vienen trabajando a fin de resguardar la trayectoria educativa de los alumnos.

Cabe señalar que las carreras presenciales dan inicio al ciclo lectivo en el día de la fecha.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
SALARIO DOCENTE

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Santa Cruz aceptó la propuesta salarial del Gobierno tras el debate en las asambleas locales. Aunque la consideran insuficiente, destacaron los avances logrados. Además, reclamaron la cobertura de cargos pendientes y mejoras en infraestructura y condiciones laborales.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza
La paritaria docente en Santa Cruz terminó sin acuerdo entre los sindicatos ADOSAC y AMET y el gobierno provincial, que resolvió otorgar el aumento salarial por decreto. Esta medida fue rechazada por los gremios, quienes anunciaron la continuidad de las medidas de fuerza en reclamo de una oferta acorde al costo de vida y mejoras en las condiciones laborales.