PARA LEER

El gobierno de Santa Cruz confirmó que se cobrará la atención a los extranjeros en hospitales públicos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, hizo un recorrido por las prestaciones que brinda el Hospital Regional Río Gallegos, analizando las tareas realizadas en la cartera hasta el momento, y la situación en la que se encuentra el área de Salud.

Además, las nuevas modalidades de atención en el Hospital Regional de Río Gallegos fueron el motivo de consulta al ministro Varela, especialmente en la obtención de turnos médicos, cobertura de profesionales, y otros temas.

En primer lugar, Varela habló del recorte de 130 mil millones de pesos, del Ministerio de Salud a nivel nacional, lo que impacta en las provincias. Al referirse a Santa Cruz, mencionó la provisión de leche: "Hoy la provincia tiene que salir a comprar 16 mil kilos mensuales de leche, es muy delicado lo que estamos viviendo en lo que es tema de salud. También, hay una complicación en el tema de insumos". 

Luego manifestó: "Hace cuatro meses que estoy en el Ministerio, y me han dejado un ministerio realmente con deudas millonarias. Estamos subsanando eso".

El funcionario provincial mencionó el nuevo sistema de turnos web que está en proceso de implementación, el nuevo carnet hospitalario, y la decisión de aplicar una resolución de cobrar un 50% más de lo que el nomenclador del hospital establece, para la atención de turistas extranjeros, que se analizará con el Ejecutivo.

En cuanto a los medicamentos, consideró que el stock es "aceptable", "tenemos que prever meses previos para no tener la dificultad, y eso es lo que estamos conllevando con los pagos de proveedores, con los pagos para la entrega de los insumos, o sea, es toda una previsión para no tener esos problemas".

Por otro lado, se refirió a las derivaciones a lo largo y ancho de la provincia: "En algunos casos se ha visto reflejado el aumento de derivaciones, estamos teniendo algunos problemas de derivaciones pediátricas, luego el resto por suerte lo podemos contener en las áreas cardiológica, neurológica".

Para finalizar, profundizó en los objetivos a futuro: "Nuestro objetivo es seguir fortalecer el sistema de salud de la provincia, pero obviamente las derivaciones siempre están. Tenemos vuelos con dos aviones sanitarios, por suerte, así podemos contener la demanda de derivaciones".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ariel Varela
Salud - Paritaria

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE
Ariel Varela secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente salió al cruce de las declaraciones que realizara el Secretario General de ATE , Carlos Garzón luego de la fallida paritaria sectorial de salud. Qué dijo.
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.