GOBIERNO DE SANTA CRUZ

El gobernador Vidal anunciará obras públicas, inversiones en educación y desarrollo productivo para Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal brindó declaraciones a la prensa sobre su anuncio del 1° de Mayo, la firma de un convenio educativo que se concretará ESTE miércoles, y otros temas centrales de la agenda pública provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante una entrevista con el medio Canal 2 Caleta Video Cable, el mandatario confirmó que el próximo 1° de Mayo se anunciará un ambicioso plan de obras públicas en todas las localidades de Santa Cruz, como parte de una política de reactivación y equidad territorial. Además, adelantó que en agosto o septiembre se presentará una segunda etapa con proyectos de mayor complejidad y planificación.

"Vamos a hacer un anuncio de comienzo de obras para todas las localidades, y estamos planificando con más tiempo otro anuncio para agosto o septiembre, justamente porque hay proyectos más delicados", explicó Vidal.

"Incluso las localidades más pequeñas, que históricamente fueron olvidadas, van a estar contempladas. Pero hay que fijar prioridades, porque la demanda es abundante", agregó.

Convenio educativo en Caleta Olivia

En materia educativa, el Gobernador adelantó la firma de un convenio este miércoles que dará respuesta a un reclamo concreto de estudiantes de Caleta Olivia por un espacio físico para realizar actividades escolares.

"Me comprometí en ese momento, y mañana lo vamos a poder anunciar. Es un convenio muy importante, con una inversión significativa, y representa otro aporte a la educación", expresó.

También destacó avances en infraestructura escolar y al respecto dijo que "se mejoró muchísimo. Jamás en muchos años se vio un equipo tan consolidado, trabajando armónicamente para mejorar calefacción, electricidad y agua en las escuelas. Yo sé que falta, pero partimos de un estado de abandono total", afirmó.

Asimismo, remarcó que "las paritarias por encima de la inflación son mérito exclusivo de nuestro gobierno. En 2024 quedamos entre 68 y 70 puntos arriba. Eso es un dato real" aseguró.

Minería y energía como motores de desarrollo

Otro eje abordado fue el rol de la minería como generadora de empleo y desarrollo. Vidal destacó la firma de un convenio para capacitar a 350 jóvenes en oficios vinculados a la actividad minera, y anticipó nuevos programas que serán presentados en agosto desde Fomicruz SE.

"En minería, lo que se viene es muy fuerte. Santa Cruz genera el 48% de la exportación de oro y plata del país, pero ahora estamos exigiendo más mano de obra local y apostamos al valor agregado", sostuvo.

En materia energética, subrayó el potencial de la provincia al indicar que "tenemos el mejor lugar del mundo para producir energía eólica, con un 66% de productividad. Pero nos falta inversión en transporte para aprovechar ese potencial", advirtió.

Finalmente, el Gobernador mencionó las dificultades del contexto y convocó a la sociedad a acompañar el proceso de transformación porque -reflexionó-, "sé que falta muchísimo. Sé que fueron muchos años de abandono, pero tampoco existen soluciones mágicas. Este acuerdo nos permite avanzar, despegar y tener otra posibilidad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
CONFERENCIA DE PRENSA

Gobernador Vidal habló de su gabinete y de los anuncios del 1° de Mayo

Gobernador Vidal habló de su gabinete y de los anuncios del 1° de Mayo
Durante una rueda de prensa realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, brindó detalles sobre la designación de Gustavo Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo, ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, y de la nueva función de Nadia Ricci.