SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Juan Manuel Narváez vive en Río Gallegos y hace más de 20 años sufrió un grave accidente que le dejó una discapacidad física: la rotura de una pierna le impide caminar con normalidad, sumado a la afectación de una arteria vascular directa al corazón. Como si esto fuera poco, hace un año le diagnosticaron diabetes, lo que complica aún más su estado de salud.

Su situación económica es crítica. Durante años logró sustentarse con trabajos informales, limpiando vidrios en la zona del local Soraya y lavando autos en la Escuela N° 1. Sin embargo, en este ultimo caso, recientemente el municipio le prohibió continuar con esta actividad y lo amenazó con una multa si persistía. "Ahí estuve cuatro años, pero ya no me dejan trabajar", lamentó.

Desde entonces, su única fuente de ingresos concreta es la Tarjeta Alimentaria que otorga el Ministerio de Desarrollo Social, la cual se renueva cada seis meses. Sin embargo, hace tres meses que no puede cobrar los $28.000 correspondientes porque, según denunció, la documentación necesaria para la renovación se extravió en el CENIN 9, dejándolo sin acceso a su dinero. 

Narváez explicó que el saldo está disponible, pero sin la tarjeta física no puede acceder a los fondos. En varias oportunidades solicitó que se le transfiera el dinero a su cuenta bancaria mientras se resuelve el problema, pero no ha recibido respuesta. "Solo pido lo que me corresponde", expresó con angustia.

Ante la falta de soluciones,  solicitó mercadería para poder alimentarse, pero su pedido tampoco fue atendido. "Necesito lo mínimo para vivir, pero no me dan una solución", comentó.

Su pareja, quien también vive de changas, trata de ayudarlo, pero la situación económica de ambos es muy difícil. Con bajas temperaturas, prácticamente  de invierno, sus oportunidades laborales informales disminuyen y los gastos en alimentos y medicamentos aumentan.  

Un pedido de ayuda

Sin ingresos ni recursos, Juan Manuel Narváez pide primero contar con la Tarjeta Social; y segundo, debido a la premura de sus necesidades, la colaboración de la comunidad para poder sobrellevar esta difícil situación

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con él al 2966 788244.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de solidaridad
SIN PIEDAD

Horacio Huecke: "Nos robaron donaciones que la gente entregó con mucho cariño"

Horacio Huecke: "Nos robaron donaciones que la gente entregó con mucho cariño"
Horacio Huecke, vecino de Río Gallegos, fue víctima de un robo en su camioneta donde delincuentes se llevaban ropa y mercadería recolectada para los más necesitados. En declaraciones a Radio Nuevo Día, relató cómo ocurrió el hecho y destacó el apoyo de los vecinos, reafirmando su compromiso de continuar con su causa solidaria.
SOLIDARIDAD

Organizan la campaña solidaria "Abrigo y Calor" para donar leña y garrafas a quienes más lo necesitan en Río Gallegos

Horacio y su hija Julieta impulsan la campaña invernal solidaria
La organización "Una mano en el corazón", liderada por Horacio Huecke, lanzó una campaña solidaria para juntar leña y garrafas de gas para las familias que más lo necesitan en invierno. "Los meses de abril a junio son los más complicados para los vecinos", explicó Huecke en Radio Nuevo Día. Con aportes voluntarios, ya lograron comprar 2.000 kilos de leña y cargar varias garrafas. Además, la comunidad donó frazadas para quienes viven en zonas sin gas.