El doctor Calle visita Río Gallegos para aplicar Ozonoterapia y realizar cirugía de columna mínimamente invasiva
Se trata del prestigioso neurocirujano, especialista en patologías de columna, que llega este jueves y viernes a Río Gallegos, donde atenderá con aplicación de ozonoterapia, tratamientos con células madres y cirugía de columna mínimamente invasiva. Es en el Centro de Profesionales ubicado a un costado de la autovía 17 de Octubre.
Los vecinos de Río Gallegos tendrán la oportunidad de acceder a novedosos tratamientos para el dolor con la visita del doctor Gabriel Calle, neurocirujano y especialista en patologías de columna. Su consulta se llevará a cabo en el Centro de Profesionales, ubicado en Los Puentes 2944, a un costado de la autovía 17 de Octubre, los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, con turnos de 10.00 a 19.00.
Para solicitar un turno, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp a los números (0299) 155-031616 y (02966) 35-3750, de lunes a sábados de 09:00 a 18:00. Además, pueden encontrar más información en redes sociales:
-Instagram: @staffespinaloficial
-Facebook: Staff Espinal
Ozonoterapia: una técnica avanzada para aliviar el dolor
El doctor Calle es un referente en el uso de la ozonoterapia, un tratamiento innovador que utiliza ozono médico para reducir el dolor y la inflamación de manera efectiva. "El ozono es una molécula de oxígeno que, aplicada en la zona afectada, tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio más potente y estable que otros métodos convencionales", explicó el especialista.
En el caso de las hernias de disco, el ozono ha demostrado su eficacia al reducir el tamaño de la lesión, lo que disminuye la presión sobre los nervios y alivia el dolor sin necesidad de cirugía. "Siempre vale la pena intentarlo antes de llegar al quirófano", destacó Calle.
La ozonoterapia también actúa modulando el sistema inmunológico, reduciendo el estrés oxidativo e inflamatorio, mejorando la oxigenación de los tejidos y funcionando como un potente desinfectante en heridas difíciles de cicatrizar.
Enfermedades tratadas con ozonoterapia
Este tratamiento es utilizado para abordar diversas afecciones, entre ellas:
-Artrosis
-Hernia discal lumbar y cervical
-Dolor crónico
-Fibromialgia y fatiga crónica
-Retrasos en la cicatrización
-Enfermedades inflamatorias
En algunos casos, la ozonoterapia es un tratamiento único y, en otros, se combina con otras terapias para potenciar sus efectos.
Cirugía de columna mínimamente invasiva: menos agresivos, más efectiva
Otra de las innovaciones que trae el doctor Calle es la cirugía de columna mínimamente invasiva, una técnica que permite tratar problemas de columna con incisiones mínimas, reduciendo el tiempo de recuperación y las complicaciones postoperatorias.
"El objetivo es siempre el mismo: lograr el mejor resultado con la menor agresión posible", indicó el especialista. Entre las técnicas destacadas se encuentran las cirugías endoscópicas y tubulares, que permiten realizar procedimientos con incisiones de apenas unos milímetros hasta dos centímetros y medio.
Este método es especialmente beneficioso para pacientes mayores con artrosis o problemas degenerativos, ya que minimiza los riesgos quirúrgicos y permite una recuperación casi inmediata. "En pocas horas, el paciente ya puede irse a su casa caminando", aseguró Calle.
Gracias a estos avances en la medicina regenerativa y la cirugía de precisión, los pacientes con dolor crónico en Río Gallegos tienen una nueva esperanza de mejorar su calidad de vida sin recurrir a tratamientos invasivos tradicionales. (Fuente: El Diario Nuevo Día)