El caso de un diputado en Santa Cruz que se alarga: por qué tiene fueros, las acusaciones por abuso y un posible nuevo pedido de desafuero
Desde el 19 de febrero la Justicia pidió a la Cámara de Diputados, el desafuero del diputado Fernando Españón, pero aún no se resuelve. Para el oficialismo, el legislador no tiene fueros. Ayer en la comisión de Asuntos Constitucionales , hubo un nuevo capítulo de un tema que se extenderá en el tiempo.
Tres expedientes, conforman el Oficio que recién ayer los diputados de la oposición en la comisión de Asuntos Constitucionales pudieron leer. Se trata de expedientes con cientos de fojas, que implicó que el oficialismo señalara que "necesitaba tiempo para leerlo" (aunque el poder Legislativo no debe resolver si es culpable o no el diputado, sino meramente quitarle los fueros para que la justicie actúe y avance).
Para el oficialismo, Fernando Españón, procesado en dos causas, no tiene fueros. En los papeles, el diputado continúa con fueros, ya que no se concretó el mecanismo establecido pro la Constitución Provincial, que es la quita de fueron con los dos tercios de los votos, es decir, 16 manos. Así también lo considera la justicia, ya que de lo contrario, no habría enviado el Oficio a la Cámara de diputados de Santa Cruz.
Lo sucedido ayer en la comisión fue un nuevo capítulo de un tema que comenzó en febrero, cuando Nuevo Día informó sobre pedido de desafuero elevado el 19 de febrero por el Poder Judicial de Santa Cruz a través de Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial. En la solicitud se detalla que Españón enfrenta dos causas: una por abuso de autoridad (Expediente N° 8357/24) y otra por abuso sexual simple en tres hechos bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio en una relación de dependencia (Expediente N° 8516/24).
Ante la acumulación de ambas causas en un único expediente y la necesidad de continuar con el proceso judicial, la Justicia remitió la solicitud a la Cámara de Diputados de la provincia, amparándose en el artículo 181 y siguientes del Código Procesal Penal de Santa Cruz. Este marco legal, aclaró la Justicia ( y se vuelve aclarar en este caso), establece el procedimiento para juzgar a funcionarios con inmunidad parlamentaria.
Pedido de desafuero de la Justicia
Cómo y por qué llegó a comisiones el desafuero
Luego de conocerse el pedido de desafuero de la Justicia, el recinto iba tratarlo. Fue el 13 de marzo. Ese día los diputados de Unión por la Patria advirtieron que no podía permitir que Españón siga con fueros, pero sí que formara parte de la composición de la legislatura. Esa negociación duró horas ese día, y finalmente no hubo acuerdo, por lo que el oficialismo envió a comisión el desafuero que fue tratado ayer.
Previamente Españón mediante nota, informó que renunció a sus fueros ( lo que para la oposición es inconstitucional), además el vicegobernador Fabián Leguizamón autorizó su desafuero mediante una resolución de presidencia.
Un tema que se alargará
Desde que se envió a comisiones, proceso que puede estirase en el tiempo ya que cuenta con mayoría del oficialismo, quien decide que temas tiene despacho de comisiones y cuáles no , el desafuero fue seguirá en la Cámara de Diputados sin resolución. Para la oposición, esta es la estrategia que originalmente iba a llevar adelante Por Santa Cruz.
"En 15 días más se pretende darle tratamiento nuevamente al Oficio, pero lo seguirán estirando. Si ayer tenía despacho favorable en Asuntos Constitucionales, podría haberse tratado en la sesión de mañana jueves, peor cada vez que haya sesión, lo seguirán estirando", indicó el diputado Carlos Godoy (UxP) a Nuevo Día.
Los expedientes
El Oficio, incluye tres expedientes que envió la Justicia, que incluye dos denuncias por abuso sexual simple y uno por abuso de autoridad
Qué dice la ley en Santa Cruz sobre el desafuero de un diputado
Artículo 97.- Cuando se forme querella por escrito contra un miembro de la Cámara ante la justicia, aquella recibirá el sumario enviado por el Juez y examinándolo en juicio público, podrá, con dos tercios de votos de los presentes, allanar el fuero del acusado, quedando el mismo a disposición de la justicia para su juzgamiento. La absolución o sobreseimiento definitivo importará su reincorporación automática al Cuerpo sin requerir resolución alguna de éste
Artículo 181 y siguientes del Código Procesal Penal de Santa Cruz. Artículo 181º.- Cuando se formule requerimiento fiscal o querella contra un legislador el Tribunal competente practicará una información sumaria que no vulnere la inmunidad de aquél. Si existiere mérito para disponer su procesamiento, solicitará el desafuero a la Cámara Legislativa acompañando copia de las actuaciones y expresando las razones que lo justifiquen. Si el legislador hubiere sido detenido por habérsele sorprendido 45"infraganti" conforme a la Constitución, el Tribunal pondrá inmediatamente el hecho en conocimiento de la Cámara Legislativa
Podría haber más pedidos de desafuero
Ayer en Diputados, conocieron de forma extraoficial, que habría un nuevo pedido e desafuero por parte de la Justicia de Río Turbio. Desde la oposición remarcan que en realidad son siete en total las denuncias que debe afrontar Españón, en causas que incluye malversación de fondos.