LA NOVEDAD

El Calafate fue la localidad más fría del país y nevó en El Chaltén

Mientras gran parte del país enfrenta olas de calor, la zona cordillerana de Santa Cruz vivió un fenómeno inusual: nevadas en El Chaltén y un marcado descenso de temperatura en El Calafate, que se convirtió en la localidad más fría del país. Turistas y vecinos quedaron asombrados por la nieve en pleno verano.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un contraste sorprendente con las altas temperaturas que afectan a gran parte del país, la zona cordillerana de Santa Cruz registró nevadas y un descenso inusual en las temperaturas, dejando imágenes insólitas en pleno verano.

En El Chaltén, la jornada del viernes comenzó con lluvias, pero hacia la tarde, las precipitaciones mutaron primero en aguanieve y luego en una tenue nevada, que fue más intensa en las zonas montañosas. La temperatura cayó bruscamente de 8°C a 0,5°C en pocas horas, debido a la llegada de un frente frío que cubrió la región con nubes y precipitaciones.

El fenómeno sorprendió a los turistas que visitaban la capital nacional del trekking, quienes no esperaban encontrar nieve en esta época del año. Vecinos y visitantes compartieron imágenes de la nevada, que, aunque leve, logró permanecer durante la noche, dejando un paisaje blanco que contrastaba con la estación estival.

El Calafate fue la localidad más fría del país y nevó en El Chaltén

Esta mañana, la vista panorámica de El Chaltén y la cordillera de los Andes presentaba un manto blanco en varias zonas, como se pudo observar en las imágenes captadas por la cámara de la Cooperativa Telefónica COTECAL.

En El Calafate, aunque no se registraron nevadas por estar más alejada de la cordillera, el descenso de temperatura fue notable. La ciudad comenzó el día encabezando el ranking de localidades más frías del país, según el Servicio Meteorológico Nacional, con temperaturas cercanas a 0°C y sensación térmica bajo cero a las 7 de la mañana.

El pronóstico para el fin de semana en El Calafate anticipa máximas de 15°C para hoy sábado y 13°C el domingo, día en el que aumentan las probabilidades de lluvias. A pesar del frío, estos fenómenos climáticos atípicos en pleno verano añaden un atractivo especial para quienes disfrutan de la naturaleza patagónica.

(Fuente: Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Calafate
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.
INPRESS

Detectaron tres sismos en Santa Cruz

Detectaron tres sismos en Santa Cruz
Los tres fueron detectados el domingo en El Calafate, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Midió 2.5 en la Escala de Ritcher, a una profundidad de 10km.
LA NOVEDAD

Los órganos de una mujer de El Calafate ya le salvaron la vida a tres personas

Los órganos de una mujer de El Calafate ya le salvaron la vida a tres personas
A un hombre de Santa Fe, otra persona de Santa Cruz y una de Tierra del Fuego les fueron trasplantados donados por la voluntad de una vecina de El Calafate. Una representante nacional del INCUCAI reconoció el procedimiento de procuración y ablación de órganos en Santa Cruz. La Ministra provincial de Salud, Dra. Analí Costantini.