PATAGONIA - CAME

El bloque patagónico se reúne con la CAME con el eje puesto en la crisis en el sector y la región

Si bien se espera la asistencia de todos los mandatarios, Nuevo Día supo que en representación del gobierno de Santa Cruz, estará el ministro de Producción, ingeniero Gustavo Martínez, no así el gobernador Vidal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los gobernadores patagónicos se reunirán este lunes por la tarde, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico. El objetivo es tratar la problemática social, laboral y económica de la región.

Estarán presentes el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien también preside el tratado de la Patagonia; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Rolando Figueroa, de Neuquén; y Sergio Ziliotto, de La Pampa, en tanto que en representación de Santa Cruz, estará el ministro de Producción, ingeniero Gustavo Martínez. 

Salvador Femenía, vocero de la Confederación, afirmó en declaraciones exclusivas a Noticias Argentinas que CAME trabajó "todo el año pasado con la problemática de la Región Patagónica" donde lograron articular con gobernadores, diputados y senadores de todas las provincias del sur, incluida La Pampa.

"Sellamos un pacto patagónico que tiene como temática toda la problemática económica, social y laboral de la región. Los gobernadores decidieron que nosotros estemos dentro de ese bloque y la reunión de mañana es la primera del año con agenda definida y la inclusión de CAME", concluyó Femenía.

Junto a su presidente, Alfredo González, los seis mandatarios elaborararán el entendimiento productivo patagónico y ofrecerán una conferencia de la prensa.(Noticias Argentinas) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores Patagónicos
POLÍTICA

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia

Gobernadores del sur se reunirán en Santa Cruz y lanzarán la marca Patagonia
Los mandatarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encontrarán, aunque aún no hay una fecha definida, pero allí, se presentará la iniciativa regional que busca explotar el concepto regional y agregar valor a los productos tras haber ganado una disputa judicial sobre la marca.