El Ballet internacional de Santa Cruz comenzó su gira en México junto a figuras del espectáculo
el ballet de la Patagonia conformada por artistas santacruceños dio su primer espectáculo "Soy Argentina", donde contó con un marco de prensa y publico notable. El evento contó con la participación de varios artistas, actores y modelos famosas de México
Luego de tres días de recorrido de prensa por la TV Nacional de México como "TV AZTECA" y varias radios, el ballet de la Patagonia conformada por artistas santacruceños dio su primer espectáculo "Soy Argentina", donde contó con un marco de prensa y publico notable.
En un show de una hora y media, el público quedo deslumbrado por el trabajo presentado de música y danza de todas las regiones argentina.
Invitados Especiales
El evento contó con la participación de varios artistas, actores y modelos famosas de México, como Carmen Campuzano, la artista María Elena Saldaña, más conocida como "La Guereja", Kiko Campos, Gloria Mayo, Gloria Aura, Jaime Rubiel, Caro del Castillo, El Toso Berón, Leonardo García y la participación especial del famoso y reconocido actor Edgar Vivar, más conocido como "Don Barriga" en la serie de "El Chavo del Ocho".
Los medios de comunicación que participaron fueron Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Multimedios, Grupo Radio Fórmula, Grupo Acir y medios digitales de todo el país.
Finalizado el show, los invitados especiales subieron al escenario con los músicos y bailarines santacruceños, donde brindaron testimonio de lo maravilloso del espectáculo argentino.
Gestiones oficiales internacionales
En el marco de actividades de relaciones y gestiones internacionales, el director del Ballet Folclórico de la Patagonia "Santa Cruz" y subsecretario del Ente Cultural Austral, Daniel Uribe, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de México, Jorge Luis Álvarez Novale.
Dicho encuentro se realizó en el marco del evento "México Muy Mexicano", donde el Ballet Folclórico pudo mostrar parte del repertorio artístico internacional junto al Ballet Folclórico de "México Arte y Folklor" de Aranza Zu López.