PARA LEER

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"

El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles sobre el acuerdo firmado entre la provincia de Santa Cruz e YPF en una entrevista con Radio Nuevo Día. Explicó los alcances del convenio, su impacto en la producción de hidrocarburos y el desarrollo de energías renovables, además del papel clave de FOMICRUZ en la gestión de recursos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de la estrategia energética de Santa Cruz, el gobierno provincial firmó un acuerdo clave con la petrolera estatal YPF. Sobre este tema, el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles en el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día (FM 100.9), donde destacó la importancia de la alianza para el desarrollo de la producción hidrocarburífera y el impulso de nuevas inversiones en la región.

Un acuerdo estratégico para Santa Cruz
Vera explicó que este convenio permitirá potenciar la explotación de hidrocarburos en la provincia, consolidando a Santa Cruz como un actor fundamental en el mapa energético nacional. "Es una oportunidad clave porque nos posicionamos estratégicamente en el sector energético, garantizando inversiones y estabilidad en la producción de petróleo y gas", afirmó.

Además, el acuerdo establece mecanismos de cooperación entre YPF y FOMICRUZ para optimizar el desarrollo de los yacimientos provinciales y mejorar la infraestructura energética. Según el funcionario, esto no solo favorecerá la actividad petrolera tradicional, sino que también abrirá puertas a proyectos vinculados a energías renovables, diversificando la matriz productiva.

El papel de FOMICRUZ en el acuerdo
El titular de la empresa estatal destacó el papel de FOMICRUZ en la gestión de los recursos naturales de Santa Cruz y su importancia dentro del convenio. "FOMICRUZ es un actor clave porque representa los intereses de la provincia en la administración de los hidrocarburos y en la planificación de inversiones estratégicas", sostuvo.

En este sentido, explicó que la empresa trabajará en conjunto con YPF para garantizar que los beneficios del acuerdo lleguen a la provincia, generando empleo y fortaleciendo la economía local. "Este tipo de alianzas nos permite aprovechar el potencial energético de Santa Cruz de manera eficiente y sustentable", agregó.

Impacto en la inversión y el empleo
Uno de los puntos más relevantes del convenio es la atracción de nuevas inversiones para potenciar la producción. Vera señaló que el acuerdo con YPF contribuirá a generar puestos de trabajo y dinamizar la economía provincial. "El sector energético es uno de los pilares del desarrollo en Santa Cruz, y este acuerdo nos brinda la posibilidad de seguir creciendo y generando empleo para nuestra gente", expresó.

Asimismo, indicó que el convenio incluye proyectos de infraestructura y mejoras tecnológicas que permitirán incrementar la eficiencia en la producción de hidrocarburos, lo que se traducirá en mayores ingresos para la provincia.

Hacia una transición energética
Otro de los aspectos que resaltó Vera en la entrevista es la posibilidad de avanzar en proyectos vinculados a energías renovables. Explicó que si bien el foco principal del acuerdo es la explotación de hidrocarburos, también se abre la oportunidad de desarrollar alternativas energéticas sustentables en el mediano y largo plazo.

"El futuro de la energía no solo pasa por el petróleo y el gas, sino también por el desarrollo de fuentes renovables. Queremos que Santa Cruz sea parte de esa transformación", afirmó. En esa línea, mencionó que la provincia tiene un gran potencial para proyectos de energía eólica e hídrica, y que este acuerdo con YPF podría facilitar inversiones en esos sectores.

Conclusión
El acuerdo entre Santa Cruz e YPF representa un paso importante para el desarrollo energético de la provincia. Con la participación activa de FOMICRUZ, el convenio busca consolidar la producción de hidrocarburos, generar empleo e impulsar inversiones estratégicas. Además, abre la posibilidad de avanzar en proyectos de energía renovable, posicionando a Santa Cruz como un actor clave en el sector energético nacional. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
POLITICA

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF
Mañana se firmará un acuerdo clave entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF para impulsar la recuperación de la actividad petrolera en la zona norte de la provincia. Intendentes de varias localidades viajarán a Buenos Aires para acompañar el evento. El entendimiento alcanzado, que llevó meses de negociación, contempla el pasivo ambiental y sienta las bases para el desarrollo futuro del sector.
POLITICA

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, celebró un acuerdo histórico con YPF, destacando que la empresa se hará responsable de los pasivos ambientales en la provincia. En declaraciones a la prensa, Vidal aseguró que este acuerdo es inédito en el país y que marca el retiro de la petrolera de los yacimientos convencionales. También detalló los pasos para la remediación ambiental y el proceso de auditoría independiente que garantizará el cumplimiento del acuerdo.