EN JUICIO

El abogado Matías Solano criticó a la fiscalía y pidió 20 años de prisión para Esteban González

En los alegatos del juicio por la muerte de Brianna Matulich, el abogado querellante Matías Solano solicitó 20 años de prisión para Esteban González. Cuestionó duramente a la fiscalía por considerar que el hecho fue culposo y no doloso, y alertó sobre el mensaje que deja esta postura para la sociedad. La sentencia se conocerá el 7 de mayo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la etapa final del juicio por la muerte de Brianna Matulich, el abogado de la familia de la víctima, Matías Solano, pidió 20 años de prisión para Esteban González, a quien acusó de haber actuado con dolo eventual al conducir a altísima velocidad, en estado de ebriedad, y abandonar la escena del hecho. En sus declaraciones, fue especialmente crítico con el cambio de postura de la fiscalía, que optó por pedir seis años y encuadrar el hecho como un homicidio culposo agravado.

"Nos sorprendió de forma negativa la postura de la fiscalía. No era lo que esperábamos ni lo que se venía sosteniendo. La exposición incluso parecía ir hacia el dolo eventual, pero luego hubo un cambio de criterio que no se explicó con claridad", señaló Solano, visiblemente decepcionado. Afirmó que este tipo de decisiones pueden generar un efecto preocupante en la ciudadanía: "Si alguien puede manejar a 130 o 140 kilómetros por hora, atropellar y matar, y eso se considera culposo, el mensaje que se da es que no pasa nada".

El letrado también comparó este caso con el juicio de "Coquito" Oyarzo, donde la misma fiscalía había solicitado una pena mucho mayor: "Incluso la actitud posterior de González fue mucho peor. Vera, al menos, se quedó en el lugar del hecho. Acá hablamos de alguien que se fugó, intentó ocultar el vehículo e incluso falsear su identidad".

Solano insistió en que existen elementos suficientes para que el tribunal encuadre el hecho dentro del dolo eventual, y apeló al impacto social que tiene este caso: "Esto trasciende lo individual. Hay una dimensión social enorme. Estamos hablando de adolescentes, de niños, de vidas humanas arrasadas por una conducta temeraria. No puede haber espacio para la impunidad".

Consultado sobre qué ocurriría si el tribunal opta por una pena inferior, el abogado advirtió que se trataría de una oportunidad perdida: "El primer mensaje que se me ocurre es que la justicia no existe para todos por igual. Pero también es un llamado a los legisladores: hay que repensar las penas en casos viales como este, que terminan siendo tratados con una liviandad inaceptable".

El juicio se encuentra en su tramo final, y la Cámara Oral de Río Gallegos dará a conocer su fallo el 7 de mayo, en lo que se espera sea una jornada cargada de tensión y expectativa. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Esteban González
PARA LEER

La fiscal Zuvic sobre el caso Brianna Matulich: "Parece injusto, pero es lo que estipula la ley"

La fiscal Zuvic sobre el caso Brianna Matulich: "Parece injusto, pero es lo que estipula la ley"
La fiscal de cámara Verónica Zuvic brindó declaraciones en La Otra Gestión sobre el juicio por la muerte de Brianna Matulich, donde la fiscalía pidió seis años de prisión para Esteban González, el conductor que la atropelló y abandonó en la autovía de Río Gallegos. Explicó que su calificación se ajusta al marco legal vigente y que, aunque el hecho es "repudiable", la figura de dolo eventual no era aplicable. La querella pidió 20 años, generando controversia y desconcierto en la familia de la víctima.
EN JUICIO

Jorge Matulich, tras el pedido de 6 años de la fiscalía para González: "Se ríe en nuestra cara"

 Jorge Matulich, tras el pedido de 6 años de la fiscalía para González: "Se ríe en nuestra cara"
Luego del pedido de seis años de prisión por parte de la fiscalía para Esteban González, acusado por la muerte de Brianna Matulich, su padre, Jorge Matulich, manifestó su bronca y decepción en diálogo con el móvil de Radio Nuevo Día. Cuestionó el criterio de la fiscal y advirtió que el mensaje que se transmite es "que todo hecho vial es culposo". La sentencia se conocerá el 7 de mayo.