"El 95% de lo recaudado va a salud y desarrollo social", aseguró la presidenta de Lotería de Santa Cruz
Claudia Pávez, nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, habló en el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día sobre sus primeros días de gestión, con eje en la transparencia, la lucha contra la ludopatía y el regreso del Telebingo presencial. El tradicional juego solidario celebrará sus 23 años con un gran evento en Río Turbio el próximo 23 de mayo, con importantes premios para el público.
La flamante presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pávez, comenzó su gestión con un objetivo claro: visibilizar el destino de los fondos recaudados a través de los juegos oficiales. "El 95% de lo recaudado se transfiere a los Ministerios de Salud y Desarrollo Social. Queremos que la gente sepa que cada vez que compra un cartón o apuesta un número, está colaborando con políticas sociales", explicó en diálogo con el programa "La Otra Gestión" que se emite por Radio Nuevo Día - FM 100.9.
Según Pávez, uno de los pedidos explícitos del gobernador Claudio Vidal fue "mostrar con claridad hacia dónde va el dinero" y limpiar la imagen del juego legal. "Queremos que se entienda que Lotería no es solo apuestas, sino un instrumento de solidaridad con un fuerte respaldo legal y control estatal", subrayó.
El legado de Mayer y el desafío de sostener la recaudación
Consultada por el trabajo de su antecesor, Juan Mayer, reconoció que "la vara quedó alta" al haberse triplicado la recaudación durante su gestión. Sin embargo, aclaró que ese crecimiento debe leerse en un contexto complejo: "Hubo un aumento en los valores de los cartones, más sorteos especiales y una inflación superior al 100%. Nuestro desafío es sostener e incluso incrementar esos números con una mirada responsable".
Además, adelantó que se profundizarán acciones vinculadas a la prevención de la ludopatía. "Estamos coordinando eventos con diferentes ministerios para trabajar desde la concientización. La ludopatía es una enfermedad, y nuestro deber es promover un juego responsable antes de que llegue a ese punto", remarcó.
Vuelve el Telebingo presencial: el debut será en Río Turbio
Uno de los anuncios más esperados fue la vuelta del Telebingo en su formato presencial. "Queremos recuperar ese espíritu familiar que tenía el juego. La gente se reunía frente al televisor, se compartía en familia. Vamos a volver a llevarlo a las localidades", dijo Pávez.
El puntapié inicial será el próximo 23 de mayo en Río Turbio, en coincidencia con el 23º aniversario del Telebingo. El evento se realizará en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré y será transmitido por Canal 9 y redes sociales. "Vamos a empezar por la cuenca, pero la idea es recorrer toda la provincia", confirmó.
Premios y festejos: una verdadera fiesta para la comunidad
La edición aniversario no pasará desapercibida: "Tendremos seis rondas de juego, dos autos 0 km que salen sí o sí -un Toyota Yaris y un Fiat Cronos- y premios en efectivo para quienes asistan de manera presencial", detalló.
Pávez invitó a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que busca revivir una tradición con impacto social. "Este Telebingo es solo el inicio de una nueva etapa. Vamos a seguir recorriendo localidades para devolverle al juego su sentido solidario y de encuentro", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)