UNIVERSIDAD PÚBLICA

Docentes y estudiantes marcharon por la ley de financiamiento universitario en Río Gallegos

Docentes, no docentes y estudiantes marcharon en defensa del financiamiento universitario, exigiendo explicaciones sobre el veto a la ley de financiamiento al gobierno de Santa Cruz, al igual que sucedió en todo el país tras la ratificación al veto presidencial a la ley.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Río Gallegos fue escenario de una movilización en defensa de la educación pública con ADIUNPA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral), ATUNPA y estudiantes marcharon para exigir explicaciones sobre el veto a la ley de financiamiento universitario.

Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, encabezó la protesta y explicó el motivo del reclamo: "Quisimos presentar una nota al gobierno provincial, según lo votó la asamblea interclaustro en relación a las explicaciones que queremos desde la UNPA por el voto del diputado Garrido que vetó la ley de financiamiento. Queremos pedir audiencia para saber cuál va a ser la postura del gobierno y de los integrantes del mismo respecto de la defensa de las partidas presupuestarias 2025, porque es la defensa de la educación pública en nuestra provincia".

Sin embargo, Dodman denunció que las autoridades provinciales no recibieron el escrito: "No nos recibieron ni nos dejaron ingresar la nota, y esa no es una práctica que habilite los espacios de diálogo. Queremos poder volver a entrar a Casa de Gobierno como corresponde, teniendo en cuenta que nuestra universidad tiene 34 carreras en la provincia, y lo único que queremos es pedir una audiencia".

La movilización se desarrolló en la lucha por los derechos educativos. "Estamos desarrollando acciones en toda la provincia entre docentes, no docentes y estudiantes", señaló Dodman, en referencia a las protestas que también se replicaron en otras localidades de Santa Cruz.

El reclamo se centra en la preocupación por la posible reducción de las partidas presupuestarias destinadas a la educación pública en 2025, algo que afectaría directamente el funcionamiento de la UNPA y sus carreras en la provincia.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"
Formación universitaria

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Conadu Histórica firmaron un convenio para la implementación de una diplomatura en docencia universitaria. La propuesta, que ya se desarrolla en Santa Cruz, se federalizará y llegará a 26 asociaciones de base en todo el país. Según destacaron los referentes sindicales, la iniciativa busca mejorar la formación y estabilidad laboral de los docentes universitarios en un contexto de crisis presupuestaria y precarización.