PARITARIAS

Docentes tras la paritaria provincial: "El Gobierno ratificó la propuesta anterior, no hubo ningún tipo de solución a nada"

Así lo manifestaron desde los paritarios docentes tras la nueva reunión con el Consejo Provincial de Educación. Tanto desde ADOSAC como de AMET manifestaron su descontento con la situación. Las Asambleas y Congresos analizarán medidas de fuerza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, se llevó adelante una nueva reunión paritaria docente entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios ADOSAC y AMET. 

Tras el encuentro, y la ratificación del Gobierno de la oferta anterior, los representantes gremiales hablaron y manifestaron su descontento. 

Mónica Galván de ADOSAC señaló: "Ratificaron la propuesta anterior de manifestó la indignación que nos provoca porque no solamente estaba circunscripto al tema salarial sino también a la defensa del trabajo y realmente nos molestó", 

"No hubo ningún tipo de solución a nada. Soin casos urgentes los puestos de trabajo porque mañana comienzan los ofrecimientos públicos y sabemos la angustia que tienen los compañeros si pierden o no su trabajo. Quisimos discutir eso y nos derivaron a una subcomisión laboral para mañana a las 10 hs y los ofrecimientos comienzan a las 8:00 hs. Dejamos de manifiesto el malestar que nos generó y la falta de respuesta a cada uno de los temas. Hay malestar y bronca con lo que paso", manifesó

Por otra parte, Miguel Del Plá (también de ADOSAC) se refirió a las posibles medidas de fuerza que llevaría adelante el gremio ante la no mejora de la oferta salarial.  "Hoy se manifestaron docentes en la puerta cuando estaba terminando la paritaria y la preocupación es muy grande. Peligra el inicio de clases" señaló y dijo que la decisión de medidas de fuerza se tomará en las asambleas y el congreso del sindicato. "Los trabajadores no se van a quedar con un no aumento salarial", añadió. 

Por último, Gustavo Basilgio, secretario general de AMET, indicó que hay una postura similar que la de ADOSAC, es decir de posible medida de fuerza ante la falta de una mejor oferta salarial. 

"Iniciamos una negociación, con otra actitud del Ejecutivo en 2024, pero se alejó mucho el diálogo. Hoy nos encontramos con un silencio y una falta de respuesta", manifestó. 

"No vemos un avance significativo, la propuesta no es la que esperábamos y debe ser mejorada. Los sindicatos piden recomposición y una cláusula gatillo que tiene que ver con el pedido de nuestras asambleas. Nos vamos de esta paritaria con incertidumbre", cerró. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritaria docente
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: sin acuerdo y fuerte reclamo gremial

Paritaria docente: sin acuerdo y fuerte reclamo gremial
Durante la jornada de hoy, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes y el Consejo Provincial de Educación (CPE) en Santa Cruz. No hubo avances significativos en materia salarial. ADOSAC y AMET rechazaron la propuesta del Ejecutivo y denunciaron la falta de respuestas a problemáticas laborales urgentes, lo que generó un clima de tensión en la negociación.