COMISIONES

Diputados de Santa Cruz dieron despacho por mayoría al Presupuesto 2025

Autoridades del Ministerio de Economía asistieron a la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde respondieron consultas y finalmente lograron dar despacho favorable al proyecto enviado por el ejecutivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta tarde, la Legislatura de Santa Cruz fue el punto de encuentro entre diputados provinciales y autoridades del Ministerio de Economía, quienes presentaron los detalles del Presupuesto 2025. Durante la reunión, los representantes de Economía respondieron preguntas y explicaron cómo se planifica el año entrante, detallando las proyecciones económicas para el próximo año.

Entre los asistentes estuvieron la Ministra de Economía, Marilina Jaramillo; el secretario de Hacienda, Carlos Pizarro; y el subsecretario de Presupuesto, Mauro Castro, quienes, junto al equipo técnico, dieron un panorama completo de cómo se confeccionó este plan, abordando desde las variables macroeconómicas hasta los desafíos que enfrenta la provincia en el actual contexto económico.

El informe incluyó gráficos, estadísticas y proyecciones, para el año venidero, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas que impacten positivamente en los santacruceños.

Al cierre del encuentro, se dio despacho por mayoría al proyecto en lo que significa el avance de la iniciativa del ejecutivo provincial para contar con la ley madre de cara al segundo año de la gestión encabezada por Claudio Vidal y ahora deberá ser debatido en el recinto. 

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.
JUSTICIA

Se aprobó la Ley de Mediación en Santa Cruz

Se aprobó la Ley de Mediación en Santa Cruz
En un avance significativo hacia la reducción de la conflictividad social, la provincia de Santa Cruz celebra la aprobación de la Ley de Mediación, una herramienta que promete transformar la forma en que se gestionan los conflictos en diversos ámbitos de la comunidad.