OFICIAL

Desde el gobierno provincial indican que hackearon la fanpage de la Cartera de Desarrollo Social, Igualdad e Integración

Se informa a la comunidad, que la página oficial de Facebook correspondiente a dicha cartera sufrió en las últimas horas un ataque de ciberseguridad. Al ser un nexo de comunicación e información entre la gestión provincial y los ciudadanos, la misma se encuentra inhabilitada de manera indeterminada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante este acontecimiento, el equipo de la Cartera Social se encuentra trabajando arduamente junto a expertos en seguridad cibernética para resolver este problema y restablecer el acceso a la fanpage oficial a la brevedad.

Además, hace saber que los canales de comunicación vigentes son: el Instagram @RedesMDSII y el número de WhatsApp 2966-631380 para obtener información actualizada sobre programas, servicios, noticias, entre otros.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, lamenta profundamente los inconvenientes que pueda causar esta situación a los ciudadanos santacruceños, quienes confían en los canales oficiales. A la vez, manifiesta que los expertos se encuentran comprometidos en restablecer el acceso a la información lo antes posible y trabajarán incansablemente para fortalecer la seguridad de los canales de comunicación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Radio Nuevo Día

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar
La subsecretaria de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, brindó recomendaciones para conductores que transiten por rutas afectadas por la nieve. Destacó la importancia de consultar el estado de los caminos antes de viajar y llevar elementos esenciales para enfrentar posibles imprevistos.

ENERGÍA EN SANTA CRUZ

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental
El gobierno de Santa Cruz y la empresa YPF firmaron un acuerdo clave que marca un punto de inflexión en la actividad hidrocarburífera de la provincia. La compañía se retira de yacimientos convencionales maduros, pero asumirá la responsabilidad ambiental histórica y deberá compensar económicamente a la provincia con 335 millones de dólares. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, brindó detalles sobre el alcance del memorándum de entendimiento y lo que representa para el futuro de la industria en Santa Cruz.