Desde el 1 de mayo en Santa Cruz, comienza el SUATS: qué significa
Con el Sistema Unificado de Administración Tributaria Subnacional, cuyo convenio fue suscripto con el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), se establece un proceso integral para la liquidación, recaudación, depósito y rendición de pagos electrónicos del Impuesto de Sellos aplicable a las operaciones de inscripción inicial y transferencias de automotores.
A través del Sistema, que la ASIP adhirió el pasado mes de marzo junto con otras jurisdicciones como Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Mendoza, donde además el CeATS actúa como entidad coordinadora del SUATS, permitirá la administración, recaudación y liquidación del Impuesto de Sellos a través de los agentes de recaudación designados, entre ellos todos los encargados de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendario (DNRPAyCP), miembros de las Cámaras que nuclean a los concesionarios (ACARA) y otras Asociaciones intervinientes en esta clase de operaciones, informó el Gobierno en un comunicado oficial.
Indicaron que es importante destacar que desde el año 2010 cuando la Provincia suscribió los convenios de complementación de servicios con la DNRPAyCP -a través del Ministerio de Justicia de la Nación- el Impuesto de Sellos aplicable a las operaciones de transferencia e inscripción inicial de automotores se venía recaudando a través del Sistema SUCERP.
Mencionaron que en virtud de la decisión tomada por el Ministerio de Justicia de la Nación dispuesta por la Resolución Nº 276/2024 (B.O. 02/09/2024) de denunciar todos los Convenios de Complementación de Servicios suscriptos por ese organismo con las Provincias, Municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de los cuales los distintos Registros Seccionales venían recaudando los impuestos y/o tasas relativos a la radicación de los automotores, así como las multas de infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal, se decidió avanzar con un nuevo Convenio para implementar el Sistema SUATS.
De este modo, con el nuevo Convenio -cuya vigencia será desde el 1° de Mayo- los Agentes designados por esta Agencia deberán intervenir en las operaciones citadas, debiendo liquidar y percibir el Impuesto de Sellos exclusivamente a través de la plataforma SUATS, emitiendo la constancia de pago a los contribuyentes la cual tendrá validez como comprobante fiscal y presentar las respectivas declaraciones juradas electrónicas.