Desde Colombia a Ushuaia en moto: Jefferson y su perro recorren Argentina
Jefferson es un joven colombiano que decidió cambiar su vida y lanzarse a la ruta en moto junto a su perro Gastón, un cocker spaniel que se convirtió en su fiel compañero. Salió desde Colombia con un presupuesto mínimo y ya recorrió millas de kilómetros por América, llegando hasta Ushuaia. En diálogo con Javier Seveso ,conductor de Rock y Frío , contó cómo enfrentó el miedo, los desafíos del camino y cómo su mascota transformó el viaje en una experiencia de vida.
Jefferson no viaja solo. A su lado va Gastón, un simpático cocker que no solo lo acompaña, sino que lo impulsa. Juntos salen desde Colombia con destino incierto, sobre una Pulsar NS200 del año 2015. No es una moto de alta cilindrada, pero les alcanzó para hacer más de 13.000 kilómetros por América. Y lo que empezó como una aventura hasta Mendoza, terminó llevándolos hasta el fin del mundo: Ushuaia.
La historia, que compartió en el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día, está marcada por la valentía y la voluntad de romper con los miedos. "Yo pensaba que para hacer este tipo de viaje necesitaba mucho dinero y una moto grande. Pero con 750 dólares me lancé. Al final, no es tener todo, sino animarse", explicó Jefferson.
Su compañero inseparable desde cachorro es Gastón. "Cuando prendo la moto, se entusiasma. No lo podía dejar. Viajamos juntos desde siempre", contó. El perrito viaja equipado con lentes, protección auditiva y una caja adaptada que Jefferson construyó con sus propias manos por apenas 30 dólares. "Las comerciales costaban hasta 350. Pero todo se puede si hay ganas", agregó.
El viaje tuvo de todo: desde momentos de alegría y paisajes inolvidables hasta situaciones límite. "Salimos de Ushuaia con poco combustible y nos agarró una tormenta. Me quedé sin nafta, en la ruta, de noche, con frío. Hice luces al primer camión que vi... y era el que traía el galón que me había prometido en la frontera. Un milagro", recordó con emoción.
Durante el trayecto conocieron gente increíble, como Claudia y Mario, que los recibieron en su casa en la Patagonia. También se cruzó en Caleta Olivia con otro colombiano que viajaba en moto con... ¡otro cocker! "La gente me decía 'ya pasaste por acá', y era porque habían visto a este otro viajero con su perro. Fue una coincidencia mágica".
Jefferson es administrador de empresas y dejó su trabajo para cumplir este sueño antes de formar una familia. "Si esperaba más tiempo, después iba a ser más difícil. No me quería arrepentir. Y aunque tuve miedo, me animé".
Hoy, con la cuenta Ruedas y Huellas en redes sociales, busca inspirar a otros. "Muchos me escriben para saber cómo viajar con sus mascotas. No es tan complicado. Se necesita el certificado veterinario y los trámites de SENASA en Argentina. Y sobre todo, mucho amor y ganas".
A su regreso a Colombia, planea compartir todo lo aprendido. "Gastón es más que una mascota. Es un maestro de vida. Me enseñó a disfrutar lo simple, lo cotidiano. Cada día en la ruta tiene magia, y no hay que esperar a tenerlo todo para vivirlo".
Produccion:@pabloeduardomouesca
Imágenes gentileza: claudiapf214 (Rio Negro) - ( Diario Nuevo Día)