Desafuero de Españón por presunto abuso sexual y de autoridad: un voto de un diputado "a favor", solo si "la petición de la justicia reúne todos los debidos procesos"
El Poder Judicial de Santa Cruz solicitó a la Legislatura provincial el desafuero del diputado Fernando Españón, imputado en dos causas que investigan presuntos delitos de abuso de autoridad y abuso sexual.
El Consejo de la Magistratura de Santa Cruz recibió un pedido de desafuero contra el diputado provincial Fernando Españón, jefe de bloque de Por Santa Cruz, quien enfrenta dos causas judiciales por presuntos delitos de abuso de autoridad y abuso sexual. La solicitud fue elevada por Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, y remitida a la Honorable Cámara de Diputados para su tratamiento.
Las causas que involucran a Españón están caratuladas como "Abuso de autoridad" (Expediente N° 8357/24) y "Abuso sexual simple (tres hechos) bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia" (Expediente N° 8516/24). Dado que ambos expedientes están relacionados, la Justicia resolvió su acumulación en una única causa.
Frente a este panorama, el diputado provincial Pedro Muñoz (ARI-CC) expresó su posición sobre el desafuero de su colega, aclarando que no se opone al proceso judicial. "Nosotros como partido ya lo hemos dicho públicamente y lo manifesté en su momento en la Cámara. No me niego a los desafueros, ni mucho menos, por el contrario", afirmó en diálogo con Radio Nuevo Día.
Muñoz recordó que en el pasado su partido impulsó iniciativas para eliminar los fueros de protección a funcionarios. "Hemos hecho, justamente en una instancia cuando se protegía en Argentina el tema de los fueros, una campaña de 'Chau fueros'", señaló.
Sobre el caso específico de Españón, advirtió que "hay que ver en qué condiciones se ha presentado este planteo de parte de la justicia" y que su postura estará basada en el debido proceso: "Si en esta petición de la justicia se reúnen todos los debidos procesos, por supuesto votaría a favor de su desafuero".
El legislador también señaló: "Si el diputado se negara a ir a declarar haciendo uso de sus fueros, y todas estas situaciones pueden devenir en la necesidad de que la Justicia lo esté reclamando".
El pedido de desafuero se basa en lo estipulado en el artículo 181 del Código Procesal Penal de Santa Cruz, que regula los procedimientos para juzgar a funcionarios con inmunidad parlamentaria. La Cámara de Diputados será ahora la encargada de resolver si Fernando Españón pierde sus fueros, permitiendo así el avance de la investigación judicial.