JUSTICIA

Denunció a un funcionario de ANSES en Santa Cruz porque asignaron una pensión indebida a su madre, en nombre de su padre fallecido, un excombatiente de Malvinas

Natalia Mabel Huenuqueo presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal de Caleta Olivia contra Guillermo Claudio Ritondale, jefe de la UDAI local de ANSES, por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Natalia Mabel Huenuqueo, de Caleta Olivia, formalizó ante la Fiscalía Federal una acusación contra el jefe de la delegación local a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Caleta Olivia, Guillermo Claudio Ritondale, a quien responsabiliza por omitir sus deberes como funcionario público y encubrir una irregularidad en la asignación de una pensión indebida.

Según la denuncia, la situación se remonta a hace cinco años, cuando Huenuqueo detectó y denunció una maniobra fraudulenta dentro de la administración de ANSES, con supuesta presentación de documentación falsa. De acuerdo a su testimonio, la entidad otorgó una pensión a su madre, Norma Beatriz Ulloa, utilizando el nombre de su padre, un excombatiente de Malvinas fallecido. La denunciante, al tomar conocimiento de la situación, inició un proceso legal para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La causa, registrada bajo el expediente N.º 6566/2019 en el Juzgado Federal, apunta a una serie de funcionarios que habrían intervenido en la tramitación del beneficio, incluyendo a Andrea Margaret Guevara, quien en ese momento se desempeñaba como jefa de la delegación de ANSES en Caleta Olivia (período 2015-2019, quien fue procesada en 2022 por "defraudación a la administración pública). Según Huenuqueo, Guevara habría autorizado y facilitado el cobro indebido de la pensión, perjudicando al Estado.

Con la llegada de una nueva gestión, la denunciante decidió retomar su reclamo. El 27 de diciembre de 2024 presentó una nota en la mesa de entrada de ANSES, exigiendo información sobre las acciones tomadas en relación con su denuncia. Pocos días después, el 3 de enero de 2025, logró entrevistarse personalmente con el actual jefe de la delegación, Guillermo Ritondale.

Durante ese encuentro, Ritondale le manifestó su compromiso con la causa y aseguró que impulsaría medidas concretas para esclarecer lo ocurrido. Según el relato de Huenuqueo, el funcionario le prometió intervenir de manera inmediata y gestionar la presentación de ANSES como querellante en la causa. (Además, le confirmó que la exjefa Andrea Guevara ya había sido procesada por otra causa de estafa y que actualmente se le estaban descontando montos de su pensión ilegal)

Sin embargo, pasados los días, la denunciante no recibió ninguna actualización sobre el avance de su caso. El 8 de enero, ante la falta de respuestas, decidió comunicarse con Ritondale a través de WhatsApp, utilizando el número de contacto que él mismo le había facilitado. La respuesta que recibió, según su denuncia, fue diametralmente opuesta a la actitud inicial del funcionario. Mediante un mensaje de audio, Ritondale se mostró indiferente y eludió cualquier compromiso asumido previamente.

Pero la situación escaló aún más el 11 de febrero, cuando Huenuqueo volvió a presentarse en la delegación de ANSES. En esta ocasión, además de entregar una nueva nota solicitando respuestas concretas, se encontró nuevamente con Ritondale. Según su testimonio, en lugar de recibir un trato acorde a la función pública que el jefe de la delegación ostenta, fue objeto de un destrato humillante. "Me trató de manera despectiva y arrogante, diciéndome que soy literalmente una ‘mierda'", relató la denunciante.

Huenuqueo señaló que su única exigencia es que se le brinde un informe formal sobre el procedimiento administrativo que se llevó adelante tras su denuncia, respaldado con documentación que certifique las acciones tomadas. Entre ellas, solicita copia del correo o notificación a las autoridades superiores de ANSES y evidencia de la derivación del caso al área correspondiente.

Para la denunciante, la falta de respuesta por parte de Ritondale no solo representa un incumplimiento de sus deberes, sino también una clara intención de encubrimiento. "Está protegiendo a los responsables de la malversación de fondos públicos, igual que lo hicieron quienes lo antecedieron en el cargo", expresó. En ese sentido, remarcó que Andrea Guevara, señalada en su denuncia original, sigue ocupando un cargo en el área de legales de ANSES, lo que considera un absurdo y una afrenta a la transparencia institucional.

En su denuncia ante la Fiscalía, anexó copias de resoluciones internas de ANSES que confirmarían que los beneficios denunciados fueron liquidados de manera indebida. También presentó las notas formales que entregó en la delegación y que nunca fueron respondidas, así como una copia del reglamento de personal y del régimen disciplinario de la entidad, subrayando que Ritondale no aplicó ninguna de las sanciones establecidas. Además, aportó un video en soporte digital que documenta la última reunión que tuvo con el funcionario, donde, según ella, se refleja el trato violento y despectivo que recibió.

Más allá del perjuicio económico que implica esta situación para el Estado, aseguró que su principal motivación es reivindicar la memoria de su padre, un excombatiente de Malvinas. "Se mancilló su honor y su apellido al usarlo para cometer un fraude. Él dejó su vida y su salud en la guerra, y no voy a permitir que su nombre sea utilizado para un beneficio ilegal", declaró.

Finalmente, Huenuqueo expresó su determinación de continuar con su reclamo hasta obtener una respuesta oficial y que se sancione a los responsables. "Voy a ir hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia, no solo por mi padre, sino también para que los recursos públicos sean protegidos de quienes los malversan", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
PARA LEER

Jubilaciones y pensiones: nuevos haberes y calendario de pagos para marzo 2025

Jubilaciones y pensiones: nuevos haberes y calendario de pagos para marzo 2025
En marzo de 2025, los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la ANSES recibirán un incremento del 2,2%, correspondiente a la inflación de enero. Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. A continuación, detallamos los nuevos montos y el calendario de pagos para este mes.