Actualidad

Cuánto va a cobrar en mayo una empleada doméstica en Santa Cruz por día y hora, según la categoría

En mayo, las trabajadoras de casas particulares seguirán cobrando los mismos sueldos fijados en marzo, ya que no hubo nuevas actualizaciones paritarias. En Santa Cruz, el salario mínimo se incrementa un 30% por zona desfavorable, elevando significativamente los valores. A continuación, los montos actualizados por categoría y con los adicionales correspondientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir de mayo de 2025, las empleadas domésticas de Santa Cruz continuarán percibiendo los mismos sueldos que en el mes anterior, debido a la falta de un nuevo acuerdo paritario desde marzo. La última actualización se realizó mediante la Resolución 1/2025, que dispuso un 1,2% de aumento sobre los valores de enero y fue publicada en el Boletín Oficial a fines de febrero.

En ese marco, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) había acordado previamente un 1,3% retroactivo para diciembre de 2024 y un 1,2% adicional para enero de este año. Desde entonces, no se oficializaron nuevos aumentos, lo que afecta directamente al poder adquisitivo del sector.

En Santa Cruz, como en el resto de la Patagonia, se aplica un adicional por zona desfavorable del 30%, según el régimen vigente. Esto impacta directamente en el salario mínimo de cada categoría. Así, una empleada doméstica de la categoría más común-Personal para Tareas Generales con retiro-cobra $2.897 por hora y $355.447 al mes. Con el adicional patagónico, esos montos ascienden a $3.766 por hora y $462.081 mensuales.

A continuación, los valores estimados para mayo 2025 en Santa Cruz, con zona desfavorable incluida:

  • Supervisor/a

    • Con retiro: $4.543 por hora / $566.862 al mes

    • Sin retiro: $4.976 por hora / $631.422 al mes

  • Personal para tareas específicas

    • Con retiro: $4.301 por hora / $526.647 al mes

    • Sin retiro: $4.716 por hora / $586.248 al mes

  • Caseros

    • Jornada completa: $4.064 por hora / $572.608 al mes

  • Asistencia y cuidado de personas

    • Con retiro: $4.064 por hora / $513.829 al mes

    • Sin retiro: $4.543 por hora / $572.608 al mes

  • Tareas generales (la categoría más común)

    • Con retiro: $3.766 por hora / $462.081 al mes

    • Sin retiro: $4.064 por hora / $513.829 al mes

Estos montos corresponden exclusivamente al salario y no contemplan los adicionales por antigüedad (1% por año trabajado desde 2020), ni tampoco los aportes jubilatorios u obra social, que deben ser abonados obligatoriamente por el empleador.

Cabe recordar que el convenio establece que si una trabajadora realiza tareas de más de una categoría, se tomará como referencia la categoría principal que desempeñe con habitualidad. Esta aclaración es clave para evitar malentendidos y garantizar el pago correspondiente.

La categoría de Tareas Generales continúa siendo la más representativa en la provincia, ya que incluye funciones como limpieza, cocina, lavado, planchado y mantenimiento del hogar. Por eso, cualquier cambio en los valores impacta directamente en miles de trabajadoras santacruceñas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleadas domésticas