LA NOVEDAD

Corrupción con la obra pública en Santa Cruz: la fiscalía pedirá aumentar a 12 años la condena contra Cristina

En un nuevo capítulo de la causa que investiga presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, el fiscal Mario Villar presentará la semana próxima un recurso de queja ante la Corte Suprema. Busca que a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se le sume el delito de asociación ilícita y se eleve su condena a 12 años de prisión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La causa Vialidad, que investiga la presunta corrupción en la obra pública de Santa Cruz, sumará un nuevo episodio la próxima semana. El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, ultima los detalles de un recurso de queja que presentará ante la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de que se agrave la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según confirmaron fuentes judiciales, Villar sostendrá en su escrito que la decisión de rechazar la calificación de asociación ilícita en el fallo de Casación fue arbitraria y careció de fundamentos sólidos. Con este planteo, el fiscal pedirá que la pena contra Cristina Kirchner se incremente a 12 años de prisión, reforzando así la acusación que ya había formulado el fiscal Diego Luciani durante el juicio.

La presentación del recurso ante la Corte Suprema se formalizará el lunes próximo, y se espera que las defensas de los imputados hagan lo propio antes del martes 1° de abril a las 9:30, cuando vence el plazo legal para apelar.

Por otro lado, se confirmó que el fiscal general Diego Luciani no solicitará la detención de la exvicepresidenta ni la ejecución inmediata de la condena. Esto se debe a que el artículo 375 del Código Procesal Penal establece que las sentencias solo pueden ejecutarse cuando adquieren firmeza. Además, rige la Resolución 1/2021 de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal, que refuerza esta normativa.

Mientras tanto, la expectativa crece en torno a la respuesta que pueda dar la Corte Suprema, aunque no existen plazos prefijados para que el máximo tribunal del país se pronuncie. Este nuevo movimiento en la causa Vialidad reaviva el debate sobre la corrupción en la obra pública de Santa Cruz y la posibilidad de que la Justicia agrave la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corrupción en Santa Cruz
PARA LEER

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal

Avance en la lucha contra la corrupción en Santa Cruz: la reforma clave en el Código Penal
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por unanimidad la insistencia en la reforma del Artículo 75 del Código Procesal Penal, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser parte querellante en causas de corrupción y delitos ambientales. La iniciativa había sido vetada por el Poder Ejecutivo, pero finalmente avanzó con respaldo legislativo. Para el diputado Pedro Muñoz, esta medida marca "un hecho histórico" en la provincia.
POLITICA

Corrupción en Santa Cruz: la Corte Suprema podría definir la condena de Cristina Kirchner

Corrupción en Santa Cruz: la Corte Suprema podría definir la condena de Cristina Kirchner
El fiscal Mario Villar rechazó el recurso de apelación presentado por Cristina Kirchner en el marco del Caso Vialidad, lo que allana el camino para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tome una decisión definitiva sobre su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El fallo, que podría sentar un precedente clave en causas de corrupción, se espera en los próximos meses.
PARA LEER

Santa Cruz: el gobierno realizó más de 16 denuncias por corrupción´en la gestión de Alicia, pero aseguran que "la justicia no funciona"

Santa Cruz: el gobierno realizó más de 16 denuncias por corrupción´en la gestión de Alicia, pero aseguran que "la justicia no funciona"
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, criticó la falta de avances en las denuncias por corrupción presentadas contra la gestión de Alicia Kirchner. En una entrevista con La Otra Gestión, programa de Radio Nuevo Día, aseguró que la justicia provincial "no funciona" cuando se trata de investigar al kirchnerismo y adelantó que el gobierno analiza recurrir a la Corte Suprema.