SALUD

Convocaron formalmente a los gremios a reunirse en la Paritaria Sectorial de Salud en Santa Cruz

Es en este espacio donde se analizan las problemáticas salariales y de condiciones de trabajo que afectan a los trabajadores de la salud. Fueron convocados lso diversos gremios

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La semana entrante se reabre la mesa provincial del trabajo Sectorial de Salud. 

La misma está integrada por representación del Ministerio de Salud y AMbiente, la Caja de Servicios Sociales y los distintos gremios. 

La reunión se llevará a cabo el próximo martes 22 de abril, a las 10:00, en la sala de reuniones de ASIP -ubicada en Río Gallegos- y se cursó notificación a los sindicatos con afiliados en el sector como son ATSA, ATE, APAP, UPCN, y APROSA. 

Es en este espacio donde se analizan las problemáticas salariales y de condiciones de trabajo que afectan día a día a los trabajadores de la salud.  Desde las organizaciones gremiales justamente llevarán reclamos en este sentido. 


(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
REGIONALES

Residentes del SAMIC de El Calafate denuncian desfinanciamiento a la Salud Mental

Residentes del SAMIC se suman al reclamo nacional
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

PARA LEER

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar
Hoy se inauguró Plan de evaluación de la condición física en relación a la Salud en el ámbito escolar en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos. Está acción tiene como objetivo fomentar la salud integral de niños y adolescentes buscando mejorar la condición física, prevenir enfermedades como también promover hábitos saludables en el ámbito educativo.