DERECHOS DE LA INFANCIA

Conversatorio sobre el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

El próximo lunes, se llevará a cabo en Río Gallegos una importante charla abierta sobre el sistema de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  El evento contará con la presencia de la Dra. Marisa Graham, Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Dr. Facundo Hernández, Defensor Adjunto de los Derechos de NNyA, y la diputada nacional Roxana Reyes, Presidente de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación.  

La actividad, organizada por la Red Infancia Robada, RONAT, Ovillo Terapéutico, el Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA) y Fundación Sur Santa Cruz, con el auspicio de la Fundación San Juan Bosco y la UNPA-UARG, se llevará a cabo el lunes 9 de diciembre a las 18 horas, en la Sala de Conferencias "Prof. Iris Bergero" del Campus Universitario de Río Gallegos, ubicado en Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera.

La invitación es abierta a toda la comunidad, especialmente dirigida a referentes de organizaciones sociales, equipos de oficinas de protección, organizaciones juveniles, centros de estudiantes, profesionales y estudiantes.

Los organizadores remarcaron que la participación de expertos como Dra. Marisa Graham y el Dr. Facundo Hernández enriquecerá el intercambio y fortalecerá las políticas públicas en este ámbito.

La diputada nacional Roxana Reyes, una de las promotoras del evento, destacó la importancia de este debate que permitirá visibilizar las principales problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en la región, así como las herramientas disponibles para su protección integral.

"Es fundamental que trabajemos en conjunto, desde diferentes sectores, para garantizar que los derechos de los más jóvenes sean respetados y promovidos, asegurando su bienestar y desarrollo", señaló Roxana Reyes.

Esta charla también resulta clave en el contexto actual, donde las desigualdades y las vulnerabilidades que enfrentan las infancias requieren un abordaje integral y multidisciplinario.

Las organizaciones sociales son un actor estratégico desde el territorio por lo cual su rol es fundamental para la configuración de organismo como la futura Defensoría Provincial de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establecida por la Ley 3809.

Este evento brindará un espacio para compartir experiencias y generar estrategias concretas que puedan ser implementadas por las organizaciones sociales, los profesionales y la comunidad educativa. De esta manera, se busca fortalecer el sistema de protección existente para que involucre a todos los actores sociales, fomentando un enfoque preventivo y de acompañamiento continuo para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.

Con el auspicio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el evento representa una oportunidad única para que la comunidad de Río Gallegos y sus alrededores se informe y se involucre en la promoción y defensa de los derechos de los más jóvenes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INFANCIAS
CAPACITACIONES

UNPA-UARG: Se realiza el tercer módulo de la Diplomatura en Infancias

UNPA-UARG: Se realiza el tercer módulo de la Diplomatura en Infancias
En el Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA se llevó a cabo este viernes la primera jornada correspondiente al tercer módulo de la Diplomatura en Infancias, oportunidad en la que las profesoras Vanesa Mazú y Natalia Abracaite, docentes de la Unidad Académica de Río Turbio brindaron una charla sobre Historia de la Infancia a las operadoras del área de Niñez de la Municipalidad de Río Gallegos.