Conflicto en la CPS: denuncian que el Ejecutivo desempató la paritaria, impuso un 2,5% de aumento hasta junio y van a paro por 72 horas
El personal, que es nucleado por ATE, denunció que "en la paritaria nos impusieron deslealmente un aumento del 2,5 por ciento hasta junio". Acusan a UPCN y APAP de complicidad con el Ejecutivo.
Este viernes, trabajadores y trabajadoras de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, nucleados por ATE, resolvieron ir a un paro por 72 horas para la próxima semana.
Reclaman que hubo un desempate ilegitimo en la paritaria: ante la negativa de ATE de aceptar un 2,5 por ciento de aumento hasta junio, y con el aval de APAP y UPCN, el Poder Ejecutivo desempató y cerró la paritaria, denunciaron.
"Nos manifestamos con una retención de servicios y paro por 72 horas para la semana que viene. Las medidas las tomamos en asamblea con los trabajadores previsionales. En la paritaria nos impusieron deslealmente un aumento del 2,5 por ciento hasta junio", dijo Carolina Da Silva, paritaria por ATE en la CPS.
"Exigimos al Ejecutivo que esa acta quede sin efecto y nos vuelvan a llamar a una paritaria para solucionar este conflicto. Vamos a seguir elevando las medidas junto a todos los compañeros previsionales. No estamos de acuerdo con imposiciones, ni acuerdos que estén por fuera del marco de la ley", agregó Da Silva.
A su vez, en la página de Facebook, Trabajadores Previsional, escribieron que la medida de fuerza es "en rechazo al 2.5% impuesto arbitrariamente y de forma desleal por APAP y UPCN junto al Ejecutivo".