CONSEJO DELIBERANTE

Concejal D´amico impulsa la prohibición para el ingreso a casinos y salas de juego a deudores alimentarios

La legisladora Radical propondrá que el Cuerpo Deliberativo se pronuncie sobre esta iniciativa por medio de la sanción de una Ordenanza en la que se establezca, en el marco de la Cuarta sesión ordinaria de 2025, la absoluta prohibición de ingreso de deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar a locales habilitados con máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar y/o mesa de ruletas, póker, dados o Black Jack, entre otras propuestas lúdicas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

D'Amico en su proyecto dispone también facultar a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos, mediante el área que se establezca, a suscribir un convenio con la Subsecretaría de Asuntos Registrales de Santa Cruz, con la finalidad de obtener los datos de los incumplidores de los deberes de asistencia familiar, que se encuentran inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios, en concordancia con lo que establece la Ley Provincial N° 2.855. 

La iniciativa determina una vez obtenida esta información, que la Secretaría Municipal o el área que ésta designe, deberá remitirla a los locales habilitados con máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar y/o mesa de ruletas, póker, dados o Black Jack, quienes a través de la solicitud del Documento Nacional de Identidad podrán verificar si se encuentran o no inscriptos.

La Edil UCR remarcó que "busco con esta Ordenanza que el Concejo defina que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través del área que determine, coordine acciones con Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS) y con autoridades de los locales habilitados con máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar y/o mesa de ruletas, póker, dados o Black Jack, para el intercambio de información y su respectiva aplicación (solicitud de Documento Nacional de Identidad)". Asimismo, subrayó "se instruirá al Juzgado Municipal de Faltas para que proceda a fijar la sanción a aplicar en caso de que los locales habilitados con máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar y/o mesa de ruletas, póker, dados o Black Jack incurran en el incumplimiento de la presente Ordenanza".

Finalmente D'Amico informó que "una vez concluidos los trámites de rigor y se esté en condiciones de la implementación, será la Secretaría de Producción, Comercio e Industria dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal, o a través del área que estipule, la autoridad de cumplimiento de la nueva normativa".

UNA HERRAMIENTA MÁS QUE BUSCA HACER JUSTICIA

"Tanto el Código Civil que establece la responsabilidad parental definiéndola como el conjunto de deberes y derechos que corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para su protección, desarrollo y formación integral mientras sea menor de edad y no se haya emancipado; y del mismo modo, determinando los Deberes y Derechos de los progenitores en lo que corresponde a la obligación de alimentos, estipulando la obligación de prestar alimentos a los hijos hasta los veintiún años (21), excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por sí mismo; y en Santa Cruz con la sanción de la Ley que creó el Registro de Deudores Alimentarios, el que incluye a aquellos obligados, con capacidad alimentante, al pago de cuotas alimentarias que adeuden en forma total o parcial; parecen no ser suficientes para que aquellos progenitores que precisamente adeuden alimentos a sus hijos cumplan oficial y religiosamente con lo que fijan las normas y leyes al respeto. Por ello considero - destacó - que todas las medidas que colaboren y coadyuven a exigir, forzar y presionar a que los padres deudores cumplan sus obligaciones, como esta iniciativa que prohibirá su ingreso a casinos y lugares de juegos de azar, son de una importancia y trascendencia supina, ante lo cual el Concejo Deliberante debe pronunciarse sancionando una nueva norma que solo persigue hacer justicia con los más desprotegidos como es el caso de los menores de edad" concluyó.

Esta nota habla de: