Actualidad

Comprar o vender un auto en Argentina: ¿Cuánto cuesta y cómo hacer la transferencia?

Realizar la transferencia de un vehículo usado en Argentina es un trámite clave para garantizar la seguridad jurídica del comprador y el vendedor. En abril de 2025, los costos varían según el origen del auto y otros gastos asociados. Conocé todos los detalles sobre los montos, el procedimiento y los requisitos esenciales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La compra y venta de autos usados en Argentina implica un trámite obligatorio: la transferencia. Este proceso formaliza el cambio de titularidad y asegura la seguridad legal de ambas partes, evitando futuros inconvenientes. Sin embargo, es clave conocer los costos y pasos a seguir para evitar gastos imprevistos y agilizar el trámite.

Abril 2025: costos de transferencia según el origen del vehículo

El arancel de transferencia varía según el tipo de automóvil:

  • Vehículos de origen nacional: el costo es del 1,5% sobre el valor del vehículo.

  • Vehículos importados: el arancel asciende al 2% del valor del vehículo.

Por ejemplo, si el vehículo está valuado en $10.000.000, el costo de la transferencia será de $150.000 si es de fabricación nacional y de $200.000 si es importado.

Otros gastos a tener en cuenta

Además del arancel principal, existen otros costos administrativos asociados a la transferencia:

  • Expedición del Título del Automotor: $2.580

  • Certificación de firmas: $1.300 por firma

  • Formularios y otros trámites administrativos: costos variables según el registro y la jurisdicción

Estos montos pueden sufrir modificaciones de acuerdo con actualizaciones arancelarias dispuestas por las autoridades correspondientes.

¿Cómo se calcula el valor del vehículo usado?

El precio sobre el cual se aplican los aranceles de transferencia se basa en las tablas de valuación de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que se actualizan cada mes. Estas listas reflejan los valores de mercado según el modelo y el año de fabricación, garantizando transparencia en el cálculo del costo de la transferencia.

Paso a paso: cómo realizar la transferencia de un auto usado

Para completar la transferencia del vehículo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener el Formulario 08: es el documento principal, que debe ser firmado por el comprador y el vendedor.

  2. Verificación del vehículo: se realiza una inspección física para corroborar su estado y documentación.

  3. Pago de aranceles e impuestos: se deben abonar los montos mencionados anteriormente.

  4. Presentación de la documentación: el trámite puede realizarse de forma presencial o virtual, entregando todos los documentos necesarios.

Es recomendable consultar previamente en el Registro Seccional correspondiente, ya que algunas provincias aplican impuestos adicionales, como el impuesto de sellos.

El trámite debe realizarse dentro de los 30 días hábiles posteriores a la fecha de compra, por lo que es clave no demorarse para evitar multas o problemas legales.

Con esta guía, quienes compran o venden un vehículo pueden realizar la transferencia de manera eficiente y sin imprevistos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TRANSFERENCIAS