CONFLICTO DOCENTE

Complicado inicio de clases en Santa Cruz: junto con ADOSAC, otro sindicato anunció paro para hoy

AMET Santa Cruz reiteró su pedido de aumento salarial del 50% al básico y anunció su adhesión al paro nacional del 24 de febrero y 5 de marzo. A su vez, ADOSAC confirmó un paro de 72 horas a partir de hoy, en rechazo a la oferta salarial del Gobierno Provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com




 El inicio del ciclo lectivo 2025 en Santa Cruz no será normal,  debido  a las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) ratificó su pedido de recomposición salarial del 50% al básico, la aplicación de la cláusula gatillo y la continuidad de las negociaciones paritarias. 

El gremio confirmó su adhesión al paro nacional convocado para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo de la apertura de la paritaria nacional y mejores condiciones para los docentes técnicos. Además, declaró el estado de alerta y movilización en la provincia, advirtiendo sobre el deterioro de la infraestructura escolar y la precarización laboral en el sector.

Entre las principales demandas de AMET se encuentran:

  • Pago del título en el segundo cargo y/o su equivalente en horas.
  • Creación del cargo de Pañolero, según lo establecido en el Acta N°5 del 1° de marzo.
  • Inclusión del ítem de Seguridad e Higiene para preceptores, auxiliares de taller y maestros de taller.
  • Pago del FONID y Conectividad, representando el 10% del sueldo, y su incorporación al salario básico.
  • Finalización del proceso de titularización de las horas de especialidad.
  • Designación de cargos vacantes en la Dirección de Educación Técnica Profesional.
  • Creación de la figura de Supervisor de la Zona Suroeste y de Educación Física en la modalidad técnica.
  • Entrega de recursos y fondos a las instituciones educativas para garantizar el inicio de clases.
  • Realización de mantenimiento en las Escuelas Técnicas de la provincia.
  • Apertura de una nueva cohorte del Profesorado de Educación Secundaria en la Modalidad Técnico Profesional.
  • Reconocimiento del profesorado técnico por parte de la Junta de Clasificación, para mejorar los puntajes en los listados docentes.
  • Garantía de ascensos docentes mediante la entrega de conceptos y la optimización de circuitos administrativos.
  • Mejoras en la carga horaria y en la escala salarial de jefes de preceptores y auxiliares docentes.
  • Rechazo a la superpoblación de cursos, que afecta la calidad educativa y genera cierres de comisiones.
  • Exclusividad salarial para los Coordinadores de Prácticas Profesionalizantes.
  • Provisión de luces de emergencia para los turnos vespertinos en las Escuelas Técnicas.
  • Contratación de profesionales de la salud para mejorar la atención médica de los docentes.
  • Agilización de la cobertura de medicamentos especializados, actualmente restringida en la obra social.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            ADOSAC inicia paro por 72 horas


Por su parte, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ya había resuelto en el congreso extraordinario del sábado pasado,  un paro de 72 horas a partir de hoy, 24 de febrero, en rechazo a la falta de respuestas del Gobierno Provincial a sus reclamos salariales y laborales.

Desde el gremio señalaron que el aumento salarial ofrecido hasta el momento es insuficiente ante la escalada inflacionaria y reiteraron su exigencia de una recomposición salarial acorde a la canasta básica y que luego, se aplique la cláusula gatillo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: sin acuerdo y fuerte reclamo gremial

Paritaria docente: sin acuerdo y fuerte reclamo gremial
Durante la jornada de hoy, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes y el Consejo Provincial de Educación (CPE) en Santa Cruz. No hubo avances significativos en materia salarial. ADOSAC y AMET rechazaron la propuesta del Ejecutivo y denunciaron la falta de respuestas a problemáticas laborales urgentes, lo que generó un clima de tensión en la negociación.