VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, impulsó durante febrero el Taller de Paleontología para niños y niñas, con el propósito de acercarlos al mundo de los dinosaurios que habitaron el actual territorio santacruceño. Con este fin, el Museo Regional Jesús Manuel Molina planificó actividades lúdicas y recreativas para el mes de febrero divididas en contingentes semanales.

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Esta tarde concluyó el segundo contingente del mes de febrero y los asistentes recibieron los certificados de participación. El próximo lunes 24 de febrero a partir de las 15:00 comenzará el último grupo y todavía hay cupos disponibles para chicos y chicas a partir de los 6 años. Los interesados podrán concurrir a la sede del Museo sita en Ramón y Cajal 51.

Al respecto, la directora del Museo, Jorgelina Ibañez indicó que el taller está teniendo una muy buena recepción por parte de los niños y las niñas. "Vienen con mucho conocimiento, sobre todo de los dinosaurios del continente norte porque es todo lo que ven en las películas".

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

"Nuestra misión en el taller es enseñarles un poco del patrimonio paleontológico de Santa Cruz, y sepan que acá también tuvimos dinosaurios", afirmó la directora y detalló que entre los temas que se abordan se encuentra: la diferencia entre paleontología y arqueología a cargo de la arqueóloga, Patricia Campán; qué es un fósil; la diferencia entre carnívoros y herbívoros y entre mamíferos y dinosaurios; dónde habitó cada uno en la provincia de Santa Cruz.

Al respecto subrayó: "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" y añadió que la intención del Museo es trabajar para que mantengan ese interés: "Hay que aprovechar que hoy el interés está puesto en eso y poder mantenerlo en el tiempo porque además se sorprenden Sobre todo por la presencia de los dinosaurios en Santa Cruz, muy cerca de donde ellos viven".

Por último, destacó que "tienen preguntas muy interesantes, relacionadas con el origen de la Tierra, los chicos todavía son más filosóficos en sus preguntas y se arman entre ellos debates muy bonitos por sus opiniones sobre los acontecimientos científicos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dinosaurios
PALEONTOLOGÍA

Cuáles son los últimos dinosaurios descubiertos en Santa Cruz

Cuáles son los últimos dinosaurios descubiertos en Santa Cruz
El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:00, en el auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, tendrá lugar la Charla Abierta "Fósiles santacruceños de la Era de los Dinosaurios, descubrimientos de los últimos años", a cargo del doctor en Ciencias Naturales, Nicolás Chimento.